Nuestros servicios
Nuestras guías
Un informe reciente, emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a las comercializadoras de electricidad y gas a ejercer un mayor control sobre sus fuerzas de ventas para evitar abusos y fraudes. Esto se debe en gran medida al considerable aumento de la competencia en el sector, lo que ha fomentado el crecimiento de las estrategias de captación agresivas por parte de las compañías.
Resumen
Las denuncias de particulares y la coordinación con administraciones y asociaciones de consumidores han llevado a la CNMC a realizar un estudio sobre las prácticas comerciales empleadas por los agentes del mercado eléctrico. Para ello, se enviaron cuestionarios a las diez comercializadoras energéticas más importantes del sector.
En consonancia con la Ley General de Telecomunicaciones, los consumidores tienen el derecho a la no recepción de llamadas comerciales sin previo consentimiento. En lo referente al sector eléctrico y gasístico, la normativa establece una serie de requisitos para la contratación y transparencia en la información sobre tarifas.
Basándose en la reciente legislación, la CNMC evaluó diversos aspectos clave en la operativa de las comercializadoras, centrándose en:
En general, las compañías eléctricas cumplen con la legislación vigente. No obstante, la CNMC ha identificado algunas prácticas comerciales fraudulentas:
Para combatir las dudosas prácticas comerciales de algunas comercializadoras, la CNMC ha propuesto una serie de medidas para mejorar la calidad de las fuerzas de ventas y proteger a los consumidores:
La mayoría de estas prácticas irresponsables afectan directamente al consumidor, por lo que es esencial que estos sean precavidos a la hora de evaluar una oferta energética. Algunas recomendaciones son:
Previamente a dar cualquier información de carácter personal, es crucial que el agente se presente e identifique la compañía a la que representa. Igualmente, estos deben comunicar el motivo del contacto comercial y explicar con un lenguaje claro y comprensible el contenido y el detalle de la oferta.
Antes de firmar un contrato de luz o gas y aceptar una oferta, es importante asegurarse de comprender cada una de las condiciones expuestas en el mismo y preguntar al comercial todas las dudas. Asimismo, es imperativo no proporcionar datos personales ni bancarios sin estar seguros de la contratación.
El derecho de desistimiento, incluido en Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, permite cancelar un contrato sin tener que indicar el motivo y sin penalización en un plazo máximo de 14 días tras la firma del mismo.
Utilizar un comparador proporciona información detallada sobre las condiciones contractuales, los precios y los beneficios asociados a cada oferta, lo que permite tomar decisiones informadas e independientes y evitar sorpresas inesperadas en la factura.
Revisar los recibos de luz y gas ayuda a detectar cambios inesperados o sospechosos en las tarifas o proveedores. De esta manera nos aseguramos que las condiciones que recoge el contrato son respetadas, pudiendo reclamar ante cualquier irregularidad.
El informe de la CNMC resalta la necesidad de reforzar el control sobre las fuerzas de ventas en el sector energético. A pesar de que la gran parte de comercializadoras cumplen con la legislación vigente, persisten malas praxis que afectan directamente a los consumidores. Para prevenir fraudes y abusos, la clave es que las compañías refuercen sus controles internos y que los usuarios adopten ciertas medidas preventivas a la hora de contratar una nueva tarifa. Ambas premisas son trascendentales para conseguir un mercado energético más justo y confiable.
¿Problemas con tu factura de la luz?
¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!
Javi Moralejo
Redactor de contenido & SEO
Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Javi Moralejo , 11 de marzo de 2025
Javi Moralejo , 24 de febrero de 2025
Javi Moralejo , 18 de febrero de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre