Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
El año 2025 ha sido un año decisivo para la transición energética global. Con el 2024 confirmado como el año más cálido registrado, la urgencia climática acelera las inversiones.
España se encuentra entre los países europeos más vulnerables a los efectos del cambio climático, y las evidencias son cada vez más visibles. Los veranos se prolongan, las olas de calor se intensifican y la desertización avanza en amplias zonas del territorio. Esta situación impacta de manera directa en la agricultura, la disponibilidad de agua, los ecosistemas y la salud de las personas.
Los fenómenos extremos, como incendios o inundaciones repentinas, muestran que el calentamiento global ya no es una amenaza futura, sino una realidad que exige una respuesta inmediata. El país afronta, por tanto, un desafío estructural que combina la urgencia climática con la necesidad de garantizar seguridad energética.
La transición hacia un sistema energético renovable y libre de combustibles fósiles se ha convertido en el principal motor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. España ha avanzado en los últimos años, superando en 2024 la mitad de la generación eléctrica con fuentes renovables, pero el ritmo aún debe intensificarse si se quieren cumplir los compromisos internacionales.
El Gobierno ha fijado como meta alcanzar un 74 % de electricidad renovable en 2030, aunque expertos y organizaciones ambientales insisten en que es necesario acercarse a un 100 % renovable antes de esa fecha para contribuir de forma efectiva a la limitación del aumento global de temperaturas por debajo de 1,5 °C.
El desarrollo de la energía solar y eólica se presenta como la vía más rápida y económica. La reducción de costes de estas tecnologías en la última década las ha convertido en la opción preferida de inversión, aunque persisten retos de integración en redes eléctricas y al almacenamiento energético. Modernizar la infraestructura y desplegar soluciones inteligentes será esencial para asegurar la estabilidad del sistema.
Crecimiento renovable global
La capacidad de generación renovable mundial superó los 3.400 GW en 2024, con la energía solar como la fuente que más creció. La tendencia confirma que las renovables son la columna vertebral del sistema eléctrico del futuro.
Más allá de los avances tecnológicos, los principales desafíos se encuentran en el terreno administrativo y social. Los procesos de tramitación de proyectos renovables continúan siendo largos y complejos, lo que frena el despliegue a gran escala. En el extremo opuesto, las llamadas tramitaciones aceleradas generan preocupación por la posible falta de garantías ambientales.
La dimensión social de la transición energética también es crucial. Greenpeace, por ejemplo, subraya que el cambio debe ser justo y participativo, con beneficios distribuidos y respeto a las comunidades locales. De lo contrario, existe el riesgo de generar rechazo ciudadano hacia proyectos que, aunque necesarios, pueden percibirse como impuestos desde fuera del territorio.
Una de las tendencias más destacadas de los últimos años es el auge del autoconsumo fotovoltaico. Miles de hogares y comunidades en España han comenzado a generar su propia electricidad limpia, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y democratizando la energía.
Este cambio cultural convierte a la ciudadanía en protagonista de la transición, no solo como consumidora pasiva, sino como actor activo de un nuevo modelo energético. El autoconsumo, junto con las comunidades energéticas locales, ofrece la posibilidad de construir un sistema más descentralizado, participativo y resiliente, capaz de afrontar crisis energéticas y climáticas con mayor fortaleza.
¡Elige energía renovable sin pagar de más con Hello Watt!
Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.
Redactora de contenido SEO
Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre