Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
¿Adoptas hábitos ecológicos a diario? ¿Te gusta contribuir al planeta en tu vida personal? ¡Genial, hacerlo en el trabajo es aún mejor! Aquí tienes un resumen de los 5 hábitos que deberías adoptar para ser 100 % ecológico.
Para reducir tu consumo energético, puedes poner en práctica varios gestos que, sumados a lo largo del año, marcan una gran diferencia. Por ejemplo, apaga tu ordenador durante la pausa del almuerzo o al final de la jornada.
Atención en invierno: abrir las ventanas mientras la calefacción está encendida supone una pérdida importante de energía. Aunque cada persona tenga su propio nivel de tolerancia al frío, intenta mantener una temperatura equilibrada y responsable.
También puedes instalar sistemas de iluminación automáticos que se enciendan solo cuando haya movimiento: una forma sencilla de ahorrar energía. Pero sobre todo, en la medida que se pueda, utilizar la iluminación natural para reducir el consumo de luz.
Los responsables de realizar estos cambios son los propietarios de las instalaciones, los que deben mejorar la calidad de las ventanas para evitar pérdida de calor o mejores sistemas de iluminación.
¡Elige energía renovable sin pagar de más con Hello Watt!
Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.
Aunque apagues tu ordenador o pantalla, muchos equipos siguen consumiendo energía en modo stand-by, lo que genera el llamado consumo fantasma. Para evitarlo, conecta los dispositivos a regletas con interruptor y apágalas al terminar la jornada. También existen regletas que incorporan temporizadores para programar que se apaguen cuando acabe la jornada.
También puedes configurar el modo ahorro de energía en ordenadores, impresoras o pantallas, de modo que entren en reposo tras unos minutos de inactividad. Son pequeñas acciones que reducen el gasto energético sin esfuerzo.
En España, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular obliga a las empresas a separar correctamente los distintos tipos de residuos, como papel, cartón, plásticos o vidrio. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer: muchas oficinas no cuentan con un sistema de reciclaje bien implantado.
Por eso, establecer una política interna de separación y reciclaje es un paso clave para reducir el impacto ambiental de tu empresa y fomentar una cultura más sostenible entre los empleados.
Si quieres dar un paso más y tener un menor impacto ambiental, evita los vasos de plástico y usa una taza reutilizable. Además, sustituye las cápsulas de café por alternativas más ecológicas.
Reduce el consumo de carne en el trabajo
La producción de carne es una de las actividades que más impacto tienen en el planeta. Algunas empresas ya han decidido eliminar la carne de sus menús corporativos para reducir su huella de carbono y promover una imagen más sostenible. Por ejemplo, WeWork, el gigante del coworking, anunció que dejaría de servir carne a sus empleados, aunque todavía mantiene el pescado en su carta.
Puede parecer un pequeño gesto, pero en España el consumo de papel sigue siendo muy elevado: más de 120 kilos por persona al año, según datos de Aspapel (la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón). Un derroche que podemos reducir fácilmente con hábitos más digitales.
Imprime solo cuando sea necesario, utiliza siempre el modo doble cara y aprovecha las herramientas digitales para compartir documentos o presentaciones sin necesidad de papel. Son cambios sencillos que, sumados, marcan una gran diferencia para el planeta, ¡y para el presupuesto de la empresa!
Optar por compañías de energía verde ayuda a fomentar un modelo de producción más sostenible. En este sentido, te recomendamos contratar energía procedente de fuentes renovables para tu empresa. Puedes utilizar el comparador de Hello Watt para observar cuál es la mejor oferta para tu negocio.
En cuanto al equipamiento, busca productos con certificaciones ecológicas, que garantizan un menor impacto ambiental en su fabricación.
Además, puedes consultar la guía de Greenpeace “Por una tecnología responsable”, una referencia útil para establecer una política de compras sostenible.
Adoptar estos gestos es solo el primer paso: lo más importante es fomentar una cultura compartida de sostenibilidad en el lugar de trabajo. Recuerda que la conciencia ambiental se construye con hábitos, y cada pequeño gesto cuenta para lograr un cambio real.
¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Redactora experta en energías renovables
Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre