Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
Al ser parte de Canarias, Santa Cruz de Tenerife es una de las zonas de España que más radiación solar recibe al año. Esto hace de la isla un espacio ideal para que los paneles solares tengan un alto rendimiento. En este artículo te contamos cuánto puede costarte una instalación fotovoltaica en Tenerife y a qué subvenciones tienes derecho para rentabilizar al máximo tu inversión.
Resumen
Antes de hablar de costes tienes que hacerte esta pregunta: ¿qué uso les daré a mis paneles solares? Y luego debes rascar un poco más: ¿servirán como complemento/respaldo a la electricidad que suministra la red eléctrica o vendrán a ser la única fuente de abastecimiento de luz en mi vivienda?
En el primer caso, tendrías una instalación de autoconsumo. Estas son las que proveen energía eléctrica solo cuando los paneles reciben radiación solar y la convierten en electricidad para ser consumida de inmediato.
El segundo caso se trata de una instalación aislada: aquí el sistema fotovoltaico es el responsable de cubrir todas las necesidades eléctricas de tu vivienda y para ello hay que incorporar baterías a la instalación.
Despejar esta incógnita es la primera clave para aproximarte al precio de tu futura instalación fotovoltaica. ¿Por qué? Pues porque el elemento que más impacta en los costes son las baterías.
Al ser los acumuladores la variable más sustantiva dentro del presupuesto, elaboramos esta tabla de precios en la que comparamos los costes de kits fotovoltaicos con y sin baterías:
Potencia
Cantidad de paneles
Sin baterías
Con baterías
1 - 2 kW
3 - 6
1.700 € - 2.300 €
1.900 € - 6.500 €
3 kW
7 - 9
3.350 € - 4.700 €
7.000 € - 9.500 €
4 - 5 kW
10 - 15
4.850 € - 5.900 €
10.000 € - 12.000 €
6 - 7 kW
16 - 20
6.500 € - 8.700 €
12.500 € - 16.500 €
*Precios orientativos. NO INCLUYEN: instalación, estudios personalizados ni subvenciones.
¿Existen otros aspectos a considerar al momento de tener un presupuesto personalizado? Por supuesto… ¡Y no son pocos! Por eso es importante que hagas una evaluación que tome en cuenta las necesidades y particularidades de tu vivienda.
Santa Cruz de Tenerife se beneficia de 2 tipos de subvenciones:
La Comunidad Europea ha creado unos fondos especiales para impulsar las metas de desarrollo sostenible de la región.
España recibe una cuantía para el desarrollo e implementación del autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial. Los responsables de asignar las ayudas son las Comunidades Autónomas.
Estas subvenciones para instalación de paneles solares en Santa Cruz de Tenerife se aplican así:
Hasta el 31 de diciembre del 2023 puedes solicitar este apoyo económico. La asignación se hace por orden de solicitud.
Ten en cuenta
Estos fondos son limitados. Si los recursos se agotan se da por cerrada la convocatoria.
El otro tipo de ayudas que se ofrecen en Santa Cruz de Tenerife son desgravaciones y/o bonificaciones fiscales.
Los propietarios domésticos de instalaciones fotovoltaicas cuentan con el 20 % de deducciones del importe total de la inversión inicial en sus placas solares.
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles en Santa Cruz de Tenerife ofrece:
Municipio
IBI
Duración
Granadilla de Abona
25 %
5 años.
Güímar
50 %
25 años.
Icod de los Vinos
10 años.
La Orotava
30 %
20 años.
Puerto de la Cruz
Los Realejos
El Rosario
25-50 %
San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
Santa Úrsula
Tegueste
4 años.
Se benefician en Santa Cruz de Tenerife de una reducción en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras los siguientes municipios:
ICIO
Candelaria
20 %
95 %
San Miguel de Abona
90 %
Santiago del Teide
Lo que hace que Santa Cruz de Tenerife tenga un gran potencial de generación de energía fotovoltaica es la cantidad de horas de sol que recibe. Esta isla cuenta con 3.098 horas de sol al año y 5,3 horas solares pico (HSP).
Las horas solares pico (HSP) es la cantidad de radiación solar constante de 1.000 W/m2 que recibe una superficie durante una hora.
Para que te hagas una idea: Huelva, la ciudad española que recibe más horas de sol al año, tiene un promedio de 3.572. Nada mal para Santa Cruz de Tenerife, ¿no?
Estos 2 factores (las horas sol y las HSP) son determinantes al momento de tomar la decisión de invertir en una instalación fotovoltaica porque la cantidad de radiación solar es lo que garantiza el rendimiento de los paneles solares y, por extensión, hace que la inversión sea rentable.
Esto quiere decir que de las instalaciones fotovoltaicas que se hacen en Santa Cruz de Tenerife se puede sacar gran provecho, en especial si los paneles están orientados hacia el sur y con una inclinación de 29°.
Si ya te has decidido por una instalación de paneles solares, se aconseja realizar una comparación tanto de costes como de proveedores. De esta manera podrás asegurarte de elegir la instalación adecuada que necesita tu vivienda.
A continuación se muestra una lista de las compañías más relevantes para realizar una instalación fotovoltaica en Santa Cruz de Tenerife.
La empresa de Barcelona ha apostado por comercializar energía 100 % verde y con su propuesta comercial la revolución de los techos ofrece la instalación de paneles solares a privados y empresas. Sus servicios van desde la visita técnica para obtener un presupuesto inicial hasta los trámites y papeleos.
Compañía de luz y gas que también dispone del servicio de instalación de paneles solares. Al tratarse de una comercializadora de renombre, ofrece a sus clientes encargarse de todos los trámites que conlleva una instalación fotovoltaica, incluyendo subvenciones, permisos y legalizaciones.
Es posible beneficiarse de descuentos en la factura de electricidad durante el primer mes al realizar la instalación con ellos.
Este proveedor instala únicamente paneles solares de Tier 1, en pocas palabras, son las compañías incluidas en un listado realizado por Bloomberg. En esa lista se mencionan las empresas que más ventas realizan, por consiguiente, se cree que cuentan con más solvencia en términos de estabilidad de la empresa y la garantía de sus instalaciones.
Es una empresa especializada en la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo de uso industrial y residencial. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector fotovoltaico.
Este instalador trabaja en Santa Cruz de Tenerife, así como en otras provincias de España, realiza instalaciones de células fotovoltaicas de silicio cristalino o arseniuro de galio. Las reseñas que de sus clientes en Google son muy positivas.
Es el estudio que se hace para garantizar la eficiencia de la instalación. Considera 3 aspectos: cuánta radiación solar hay disponible en la ubicación, cuánta de esa energía se puede aprovechar con las placas y cuál es el consumo energético de la vivienda.
A pesar de que la inversión en las placas solares es elevada, esta se amortiza en un periodo de unos 6 años. Por lo tanto, la inversión se recupera pronto, ya que la vida útil de las placas solares es de 20 a 25 años.
La mejor orientación de las placas solares es hacia el sur, porque así, la instalación solar recibe el mayor número de horas de sol. Aunque es importante tener en cuenta la inclinación del tejado y mirar si hay alguna sombra que afecte a la instalación fotovoltaica.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de Canarias
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre