Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
No hay instaladores que coincidan con tu búsqueda
La capital con más sol de Europa otorga varias ayudas a los habitantes que deciden apostar por las energías renovables. Así que si vives en Madrid y estás pensando en realizar una instalación de placas solares, te conviene seguir leyendo porque te explicaremos a detalle toda la información acerca de las subvenciones, ayudas y bonificaciones a las que puedes acceder.
Resumen
Los habitantes que hayan realizado instalaciones solares de autoconsumo se beneficiaran de una deducción del 95 % sobre el impuesto ICIO en Madrid. A la par que la capital, algunos ayuntamientos de la comunidad de Madrid ofrece descuentos y bonificaciones sobre el impuesto ICIO a sus departamentos.
Ayuntamiento
% ICIO
Tipo de suelo
Getafe
95%
Residencial
Las Rozas de Madrid
80%
Madrid
Todos
Majadahonda
75%
Alcobendas
50%
Las bonificaciones del Impuesto sobre los bienes Inmuebles (IBI) que se otorgan a obras que incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar fotovoltaica en Madrid es de un 50 % a tres años.
No olvidemos que ciertos ayuntamientos de la comunidad de Madrid otorgan diferentes porcentajes IBI a sus habitantes:
% IBI
Años
Valdemoro
50 %
10
8
25-50 %
5
Móstoles
25 %
4
3
Es posible deducir el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) hasta un 20 % al instalar placas solares. Se deduce a un 40 % si se comprueba que el consumo de energías no renovables ha llegado a un 30 %.
En el caso de edificios de uso residencial, se puede alcanzar a una reducción del 60 % si las obras energéticas han afectado a todo el edificio en conjunto.
La Comunidad de Madrid otorga apoyos de rehabilitación energética para edificios residenciales y viviendas. Para solicitar este apoyo es necesario comprobar la disminución energética a un 30 %. Las subvenciones CAM no son compatibles con la subvención NG, ni con otras ayudas similares.
Para particulares:
Requisitos empresas:
Para cualquier solicitante, ya sea empresa o particular, es necesario que el titular de la cuenta bancaria desde la cual se realizan todos los pagos sea la misma persona que realiza la solicitud.
Las ayudas NG provienen de los fondos Europeos, son gestionadas a través del IDAE por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sin embargo, cada comunidad autónoma es quien se encarga de repartir dichas ayudas a sus habitantes.
Las ayudas permiten hasta un 40 % para particulares y un 45 % para empresas. Cuentan con tres categorías, dentro de las cuales se encuentran seis programas.
Dentro de los seis programas se determina quiénes pueden solicitar las ayudas y cuáles son las cuantías que se destinan a cada una de ellas.
Tipo de programa
Características
Fondos Disponibles
Programa de incentivos 1
Autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios.
173.033 € para el autoconsumo y 4.981.372 € para el almacenamiento
Programa de incentivos 2
Autoconsumo y almacenamiento en sectores productivos, como la industria o el agropecuario
660.140 € para el autoconsumo y 3.732.696 € para el almacenamiento
Programa de incentivos 3
Incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes en sectores económicos
5.546.820 €
Programa de incentivos 4
Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector.
Lista de espera*
Programa de incentivos 5
Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, sector público y tercer sector.
Programa de incentivos 6
Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con renovables en el sector residencial, incluida la vivienda pública protegida.
*En los programas donde no haya fondos suficientes, se generará una lista de espera que será atendida en función del orden de registro y disponibilidad de nuevo capital.
Los montos se reparten de la siguiente manera:
Para los municipios que tengan menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano y 5.000 en suelo urbano, a las sumas mencionadas se les agregaran 55 €/kWp instalado y 15 €/kWh en la batería.
En un inicio, la comunidad de Madrid recibió una dotación económica de 87.349.111,30 €, pero en 22 de julio 2022 se hizo una ampliación de 88.557.111 euros adicionales. Ambas se han agotado ya, pero se prevé una nueva ampliación para 2023.
¿Sabías que?
La Comunidad de Madrid recibió una segunda dotación económica de 88.557.111 €. Actualmente, los fondos de esta segunda dotación ya se han agotado.
En febrero 2023, se anunció que el capital disponible para la comunidad de Madrid se habían agotado, debido a la alta demanda de solicitudes. Se recibieron más de 42.000 solicitudes a través de la plataforma.
Antes de determinar el coste de una instalación fotovoltaica, es necesario considerar que existen varios factores que incrementan o cambian los precios. Alguno de ello se mencionan a continuación:
De forma informativa, mostramos una tabla de precios por cantidad de placas solares:
Cantidad de paneles
Precios estimados
3 - 5
2.500 € - 3.500 €
6 - 10
3.500 € - 5.500 €
11 - 15
5.000 € - 7.000 €
Te recomendamos
Solicita un presupuesto personalizado antes de instalar los panales fotovoltaicos, para saber los costes y demás materiales necesarios.
Si tomamos en cuenta que España se encuentra al norte, la orientación ideal debería ser hacia el sur. Esto va a depender del presupuesto que realice la empresa instaladora, aunque también se puede optar por orientar la instalación hacia el este-oeste.
En cuanto a una inclinación, lo recomendable es que sea de 30 o 40 grados. Lo cierto es que la inclinación y orientación que llevaran tus paneles solares es la que cubrirá tus necesidades energéticas.
La cercanía con el ecuador determina la inclinación de los paneles. Ejemplo, cuanto mayor sea la cercanía con el Ecuador de nuestro sistema, menor será la inclinación de nuestro sistema.
Considerada como una de las capitales europeas más rentables para la instalación de paneles solares fotovoltaicos, Madrid recibe al rededor de 2.769 horas de sol al año, lo que se traduce en 7,6 horas de sol al día. Aunque siempre hay que tener en consideración que las horas sol dependen de la época de año en la que nos encontremos.
El retorno de inversión de una instalación de paneles solares en Madrid puede ir desde los 4 hasta los 7 años. El precio disminuirá o aumentará dependiendo de ciertos factores que explicaremos a continuación:
Tipo de instalación
Retorno de inversión en años
Sin baterías ni ningún tipo de ayuda
5 años
1 batería sin ningún tipo de ayuda
7 años
Sin baterías, pero bonificación IBI e ICIO
4 años
1 batería, pero con subvenciones
5 años y medio
Si tu producción es mayor al consumo, puedes optar por verter la energía que no consumes a la red eléctrica. A este proceso se le conoce como compensación de excedentes. Al hacerlo serás compensado en la factura, aunque ten en cuenta que el precio del kWh es menor que el precio de compra.
La instalación de placas solares en tu hogar, vecindario o empresa requiere la contratación de un instalador o empresa instaladora que cuente con amplia experiencia. De esta manera te asegurarás de que los trabajos realizados estarán bien planeados y enfocados en generar la energía que necesita tu vivienda. Además de asegurar la garantía post- instalación.
Hello Watt ha incluido el top 5 de empresas instaladoras reconocidas y con alto potencial en Madrid:
Esta comercializadora también ofrece a sus clientes su servicio de instalación de placas solares. Para mayor comodidad de cada cliente, ofrece encargarse de todos los trámites que se necesitan para hacer una instalación, incluyendo permisos y legalizaciones. Ofreciendo la posibilidad de descuentos en la factura de electricidad durante el primer mes al realizar la instalación fotovoltaica con ellos.
Empresa de energía renovable que se especializa en la comercialización de energía eléctrica procedente de fuentes renovables en España. Actualmente, ofrece a cada uno de sus clientes la instalación de placas solares tanto para empresas como privados. Por medio de su propuesta, revolución de los techos, permite al cliente despreocuparse de los trámites y legalizaciones que conlleva el proceso de la instalación.
Con amplia experiencia, Samara energía ofrece la instalación de placas solares en Madrid, encargándose de todo el proceso para que sus clientes disfruten de la energía 100% verde que generan las placas solares. Entre sus servicios se encuentra un estudio personalizado de la vivienda, la instalación y hasta gestionar las subvenciones y/o ayudas para ayudar al usuario a financiar la instalación.
Se encarga de todo el proceso ofreciendo a sus clientes la mejor tecnología y facilidades para que el salto al autoconsumo sea una experiencia sencilla. Con más de 600 trabajos de instalación al mes son considerados una empresa líder en la comercialización de células fotovoltaicas de silicio cristalino o arseniuro de galio.
Con amplia experiencia en el sector de la energía solar y en la financiación de productos y servicios. Perfecta Energía cuenta con un stock propio de más de 1 millón de placas y demás componentes para realizar instalaciones en el menor tiempo posible. Su garantía se extiende de la siguiente manera: 2 años de garantía en la instalación, 12 años en paneles, 20 años en la producción de los paneles, 10 años en inversores.
El dato exacto te lo hará saber el técnico que realice el presupuesto de tu proyecto de instalación. Aunque para orientarte mejor, te mostramos las potencias más instaladas en la industria solar potencia baja de 2 kW, potencia media de 4 kW o potencia alta de 10 kW.
La potencia media es la más instalada en instalaciones fotovoltaicas.
El trámite de solicitud de subvenciones se realiza de manera electrónica. No obstante, algunas empresas instaladoras incluyen dentro de su paquete la solicitud de subvenciones o bonificaciones para que el usuario no tenga que preocuparse de nada.
Si eres tú quien desea realizar la solicitud, puedes visitar la siguiente página, en donde encontraras el formulario para aplicar: www.ayudasrenovablesmadrid.com.
En cuanto a la solicitud de cualquier bonificación y /o deducción para placas solares, esas deberán solicitarse directamente con el ayuntamiento local.
El promedio de la vida útil de los paneles solares ronda los 25 años. Su vida útil resulta ser prolongada dado que estas instalaciones no requieren un mantenimiento complicado. De hecho, el tipo de mantenimiento que se requiere para mantener en buenas condiciones una instalación solar es muy sencillo, limpiezas y revisiones periódicas.
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre