Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
No hay instaladores que coincidan con tu búsqueda
Castellón se suma a la transición energética apoyando y potenciando la instalación de placas solares para el autoconsumo en los bienes inmuebles de la provincia. Castellón protagoniza el auge de esta tendencia que cada vez cala más entre los castellonenses. Esta decisión también está respaldada por las subvenciones ofrecidas por la Generalitat Valenciana. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber para sumarte a esta tendencia.
Resumen
Castellón está apostando este 2023 por hacer que la provincia explote su potencial para impulsar la transición energética por medio de la instalación de placas solares para el autoconsumo de la mano de la innovación técnica.
Castellón está capacitada para cubrir un 44 % de su consumo eléctrico si los castellonenses continúan instalando placas fotovoltaicas en sus bienes inmuebles, pues tienen un potencial impecable de 275 MW. Además, Castellón cuenta con que el 84 % de sus techos son efectivos para estas instalaciones.
Esta iniciativa traería consigo, además de un ahorro anual total de 79 millones de euros, una disminución de creación de 94.000 toneladas de CO₂ al año. De hecho, los castellonenses se ahorrarían 350 euros anuales en sus facturas eléctricas, el sector de la industria 20.000 euros al año y el sector terciario 2.500 euros.
La última iniciativa ha tenido lugar este pasado marzo, con el anuncio de la instalación de una planta fotovoltaica de, 8364 paneles solares en Castellón. Por tanto, la provincia está trabajando para fomentar esta transición que brindará beneficios tanto a corto como a largo plazo para todos los castellonenses. Pero, ¿cuál es el precio de sumarse a esta iniciativa?
Castellón es una de las provincias en las que resulta más rentable instalar placas solares dados sus grandes niveles de radiación solar y la cantidad de horas sol anuales. Por tanto, a pesar de que el coste inicial de instalar placas solares sea elevado, pues sus precios oscilan entre:
Y según el precio por vatio instalado:
Ten en cuenta
A pesar de que la instalación inicial es costosa, se pueden solicitar múltiples subvenciones detalladas en el siguiente apartado. Además, esta inversión se amortiza en aproximadamente unos 5 a 6 años, por lo que instalar placas solares resulta ser una inversión beneficiosa.
Instalar placas solares facilita la transición energética hacia la utilización de energías más renovables. Asimismo, ofrece múltiples ventajas más:
La Generalitat Valenciana incentiva y apoya la instalación de placas solares, ya que está apostando por la transición energética tanto en la Comunidad Valenciana como en sus respectivas provincias. Por consiguiente, la Generalitat Valenciana ofrece subvenciones tanto a empresas como a particulares para que instalen placas fotovoltaicas en sus hogares.
A continuación, se detallan las ayudas y subvenciones que se pueden solicitar en la provincia de Castellón.
La Generalitat Valenciana ofrece a los castellonenses la posibilidad de solicitar cuatro tipos de subvenciones para instalar placas solares destinadas al autoconsumo en la provincia de Castellón:
La suma de los Fondos Europeos Next Generation dedicada al autoconsumo en la Comunidad Valenciana asciende a 67.307.084 €, presupuesto gestionado por la Generalitat Valenciana. Las condiciones para solicitar las ayudas Next Generation son las siguientes:
Los Fondos Europeos Next Generation se dividen en las siguientes tres categorías:
Las citadas categorías confieren 6 programas que componen los beneficiarios que pueden solicitar estas subvenciones y la suma que pueden recibir. De los nombrados programas, las 2 últimas menciones se enfocan directamente en las residencias de los beneficiarios.
En lo referente al autoconsumo y el almacenamiento en los bienes inmuebles, el sector público y servicios, del presupuesto disponible total, se disponen 215 millones de euros, de los que 15 millones de euros se destinan al almacenamiento, las baterías. Además, se comprenden 5 millones del presupuesto para proveer a las viviendas de los particulares, sector público y servicios para el autoconsumo.
Una vez explicados los Fondos Next Generation, se detallan las ayudas que se pueden solicitar:
Los descuentos del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) se conceden a los propietarios de las viviendas que cuentan con instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo. Este descuento del IRPF supone un 20 % del coste total de la suma invertida en la instalación de los paneles solares en la Declaración de la Renta.
Estos descuentos también se pueden aplicar en instalaciones comunes que no se relacionan con la práctica de la actividad económica o se dedican a cualquiera de los propósitos que se presentan a continuación:
Una condición para requerir este descuento del IRPF es que la instalación de las placas solares se encuentre en la residencia habitual que se ubica en la provincia de Castellón.
La bonificación del IBI (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles) es un impuesto de naturaleza municipal que se instaura por el ayuntamiento de los municipios, en este caso nos centraremos en el ayuntamiento de Castellón de la Plana, capital de la provincia de Castellón. Este impuesto afecta a los titulares de los bienes inmuebles.
Se decreta una desgravación del 50 % de la contribución completa del impuesto para aquellos paneles fotovoltaicos destinados al autoconsumo, instalaciones para aprovechar la energía térmica o eléctrica recogida del sol.
La bonificación IBI se empleará en los próximos años tras la instalación de las placas solares y hasta que esta desgravación cubra completamente la suma de la inversión. Aunque este cuenta con un límite temporal que se ajusta a las siguientes condiciones:
Valor Inmobiliario del Bien
Inmueble
Desde 0 hasta 75.000
10 años
Desde 75.000,01 hasta 110.000
7 años
Desde 130.000,01 hasta 150.000
3 años
Desde 150.000,01 hasta 180.000
2 años
Desde 180.000,01 hasta 250.000
1 año
Para obtener este descuento, se requiere que las instalaciones de aprovechamiento térmico que se hayan instalado en Castellón de la Plana cuenten con alguna de las siguientes:
La concesión de la desgravación IBI está limitada a la acreditación a través de la memoria o proyecto técnico que detallen el cumplimiento de las condiciones previamente citadas. Deben recoger, por ejemplo, el certificado del ensamblaje y el certificado de montaje propiamente tramitados por el organismo competente.
La bonificación IBI tiene naturaleza rogada y entra en rigor desde el periodo tributario siguiente a cuando fue solicitado, siempre que el cumplimiento de las condiciones requeridas para su otorgamiento sean aprobadas por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
La única ocasión en la que esta desgravación IBI no será concedida, será cuando las instalaciones para el aprovechamiento de la energía solar sea obligatoria en lo que respecta al reglamento concreto del asunto. Además, para poder percibir la bonificación IBI, es obligatorio estar al día en el pago de todos los impuestos municipales en Castellón de la Plana.
La bonificación ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) es un impuesto indirecto que se ofrece a todas aquellas obras o construcciones para las que se haya requerido una licencia urbanística o de obras, tanto si se ha llegado a obtener como si no.
Únicamente recibirán una bonificación de hasta el 95 % del coste de las edificaciones, obras determinadas e instalaciones que se requieran para integrar instalaciones de aprovechamiento eléctrico o térmico de la energía solar.
Además, las instalaciones deben contar con colectores homologados por las administraciones pertinentes y aquellas que formen parte del proyecto y afecten directamente a las obras. A continuación, se presentan los municipios de la provincia de Castellón que reciben bonificaciones IBI:
Municipio
%
Años
Uso al que se aplica
Limitaciones
Almassora
25
3
Residencial
-
Benicarló
50
Benicàssim
5
Pot superior a 5 kWp/inmueble. Máximo con un total de 300 €
Burriana
20
Mínimo 60 % del suministro de energía eléctrica y que no esté conectado a la red.
Castelló de la Plana
10
Todos
Potencia superior a 3 kWp/100 m² construidos. La duración depende del valor catastral de la vivienda.
Onda
Mínimo un 60 % del suministro de energía eléctrica. No debe estar conectado a la red.
La Vall d'Uixó
Mínimo 60 % del suministro de energía eléctrica. No debe estar conectado a la red.
Vila-real
Potencia superior al 5 kWp desde los 90 m², Potencia superior a 0,5 kWp/10 m²
Una vez conocemos el proceso de instalar placas solares, en cuánto oscilan los precios de instalación y las subvenciones que se pueden solicitar, procedemos a presentar las mejores empresas instaladoras en Castellón para que realices la transición energética con la empresa que mejor se adapte a tus necesidades. Algunas de estas empresas son:
Esta empresa lleva desde 2007 ofreciendo servicios para que tanto empresas como particulares ahorren y cuiden el medio ambiente, generando su propia energía solar para el autoconsumo.
Asesoran, instalan y mantienen las instalaciones de placas solares para sus clientes, reduciendo sus facturas eléctricas a cero y ofreciendo una alta rentabilidad.
Esta empresa en constante evolución ofrece desde 2004 la instalación y mantenimiento óptimos de paneles solares para sus clientes.
Ofrecen a sus clientes la posibilidad de generar su propia energía eléctrica y ahorrar en la factura, adaptándose completamente a sus necesidades.
Su compromiso se centra en ofrecer un futuro sostenible, integrador, renovable y limpio para sus clientes, así como facilitarles la transición hacia la utilización de una energía más verde.
Además de las empresas presentadas, encontramos más especialistas en el sector que presentan ofertas adaptadas a tus necesidades. A continuación presentamos algunas empresas que pueden resultar interesantes:
Siendo España el sexto país europeo con más horas de luz, con una media de 2.700 horas luz al año, es un país con una situación privilegiada en lo que respecta a instalaciones solares. Además de esta condición y su localización, Castellón resulta ser una de las localizaciones más privilegiadas para instalar placas solares.
Situada al este de España, en el espacio más septentrional de la Comunidad Valenciana, es una de las ubicaciones más beneficiosas en las que instalar placas solares. Dentro de la Comunidad Valenciana encontramos la provincia de Valencia con 2.808 horas de sol al año, la provincia de Castellón con 3.321 horas de sol al año y la provincia de Alicante con 3.397 horas de sol al año.
Por tanto, Castellón percibe un 10 % más de horas de sol que la media del país, por lo que lo convierte en un destino ideal para instalar las placas solares, además, cuenta con 5,59 HSP.
Recuerda
La HSP, Hora Solar Pico, mide la cantidad de energía solar que percibe un espacio de 1 m² de superficie.
Estas condiciones permiten a las instalaciones solares recabar más energía solar, lo que facilita amortizar antes las inversiones en placas solares en un tiempo menor, entre 5 y 6 años. La rentabilidad de estas también se puede disfrutar durante 20 años más a partir de esta amortización.
Sí, se puede llegar a depender únicamente de las instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo energético de tu vivienda sin necesidad de contar con ninguna empresa eléctrica.
Sin embargo, para ser completamente independiente, se deben instalar sistemas de almacenamiento de electricidad para tener disponibilidad total de energía solar durante todo el día. Además, es recomendable solicitar previamente un estudio y dimensionamiento del inmueble y los consumos para asegurarse de poder ser completamente independiente.
Del 90 % al 95 % del material que constituyen las placas solares es reciclable. Sin embargo, se busca incrementar más la circularidad de estos procesos con el fin de no acumular 80 millones de toneladas de residuos antes del año 2025. Pero sí, las placas solares se pueden reciclar casi completamente.
Dado que la energía fotovoltaica proviene de la luz solar recibida por los paneles solares, la energía solar generada es 100 % limpia, verde y renovable. Por tanto, la energía eléctrica generada por las placas solares es totalmente limpia.
La orientación e inclinación de las placas solares es importante para sacar el máximo rendimiento a las placas solares. En Castellón, en concreto, es recomendable orientarlos hacia el sur con una inclinación de unos 30 grados.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de Comunitat Valenciana
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre