Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Detrás de la luz que usamos a diario existe un sistema silencioso: la toma de tierra, clave para nuestra seguridad y presente en cada instalación eléctrica.
La toma de tierra constituye uno de los elementos más críticos de cualquier instalación eléctrica doméstica. Este mecanismo de seguridad está específicamente diseñado para proteger tanto a las personas como a los equipos eléctricos de posibles descargas eléctricas durante sobrecargas o fallos en el sistema eléctrico.
Su funcionamiento es relativamente simple, pero efectivo: conecta los aparatos eléctricos del inmueble con la tierra mediante conductores y varillas enterradas que dirigen las corrientes peligrosas hacia el suelo, evitando así electrocuciones, incendios o daños en equipos conectados.
En España, las tomas de tierra son obligatorias en todas las instalaciones eléctricas, según establece el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Esta normativa se aplica tanto a viviendas de nueva construcción como a reformas, garantizando un estándar mínimo de seguridad eléctrica en todos los hogares.
Una instalación correcta requiere que estén conectados a la toma de tierra varios componentes fundamentales:
El primer sistema de puesta a tierra
En 1882, Thomas Edison implementó el primer sistema de tierra en su central eléctrica de Pearl Street en Nueva York. Antes de esto, los sistemas eléctricos operaban "flotantes", sin referencia a tierra, lo que causaba numerosos accidentes e incendios en las primeras instalaciones eléctricas urbanas.
La ausencia o mal funcionamiento de la toma de tierra genera múltiples riesgos graves:
El mantenimiento periódico por profesionales es esencial para garantizar el buen funcionamiento. Este proceso incluye la medición de resistencia (debe ser inferior a 37 ohmios en hogares), la extracción y limpieza de componentes para eliminar oxidaciones y sulfataciones, el tratamiento químico del pozo para mejorar la conductividad del terreno, el relleno y compactación adecuada, y la revisión de conexiones para prevenir aflojamientos o corrosión.
¿Problemas con tu factura de la luz?
¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!
Redactora de contenido SEO
Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre