Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Cada vez son más frecuentes los cortes eléctricos preventivos en las zonas urbanas de España debido a los grandes incendios forestales (GIF) de sexta generación.
Durante la última década, la extensión devastada por los grandes incendios forestales ha incrementado un 25 %. Este aumento ha traído consigo una amenaza creciente para el suministro eléctrico en España, provocando interrupciones planificadas cada vez más frecuentes en zonas urbanas.
Los incendios de sexta generación son capaces de alterar el clima local y resultar ingobernables para los recursos de extinción tradicionales. La Ley 5/2024 de bomberos forestales reconoce oficialmente que los incendios se han vuelto "más transversales" debido a la urbanización y al cambio de suelos rurales.
Incendios de gran intensidad
Los incendios de sexta generación son mega incendios de gran intensidad y velocidad que alteran la atmósfera y generan cambios extremos como tormentas de fuego y rayos secos.
Las compañías eléctricas activan los cortes de energía o los Public Safety Power Shutoff (PSPS) cuando se dan las siguientes condiciones:
Regiones como Galicia, Andalucía y la Comunidad Valenciana es donde se aplican con mayor frecuencia estos cortes preventivos, ya que registran mayor recurrencia de grandes incendios forestales. A su vez, las empresas eléctricas, como medida de seguridad, mantienen franjas cortafuegos despejadas de vegetación que sirven como barreras protectoras para facilitar las tareas de extinción, vías de evacuación para agentes forestales y zonas de protección para infraestructuras críticas.
Los cortes preventivos de electricidad, aunque ocasionales, evidencian la nueva realidad de incendios más agresivos y extensos que exigen respuestas coordinadas entre las compañías eléctricas y las autoridades de protección civil. La Ley 43/2003 de Montes establece que las comunidades autónomas deben fijar normas de seguridad para instalaciones eléctricas en terrenos forestales. Las actuaciones están reguladas por la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil y protocolos internos de las compañías eléctricas.
Los cortes preventivos requieren coordinación especial para minimizar el impacto en:
La comunicación anticipada con autoridades y población se considera fundamental para reducir el impacto social y económico de estas medidas excepcionales.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
Redactora de contenido SEO
Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Eduardo Rentero , 7 de agosto de 2025
Marian Cadavid , 1 de agosto de 2025
Isabel Adalid , 29 de julio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre