Iluminación LED: descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura

Escrito por Marian Cadavid, Redactora especialista en contenido sobre energías el 8 de octubre de 2025 a las 14:00
Tiempo de lectura : 2 minutos

Con ahorros de hasta el 90 % en tu factura de la luz, la iluminación LED representa una de las inversiones más rentables para la eficiencia energética. Transformando el consumo energético de hogares y empresas.

bombillas LED y bombillas incandescentes

Comparativa de consumo: LED frente a otras tecnologías 

Mientras una bombilla incandescente necesita 60W para iluminar una habitación, una LED logra el mismo resultado con solo 7W. Convirtiendo a la tecnología LED en el estándar de iluminación más eficiente del mercado, reduciendo el ahorro de energía en un 80 %.

En el mercado de la iluminación se ofrecen distintas opciones, pero no todas son igual de eficientes. La tecnología LED supera ampliamente a sus competidoras en varios aspectos:

  • Bombillas incandescentes: son las más económicas en su compra inicial, pero las menos eficientes en su consumo de energía
  • Bombillas halógenas: una evolución de las incandescentes, pero con mejoras limitadas. Aunque consumen aproximadamente un 40 % menos que las incandescentes, emiten mucho calor y su eficiencia es inferior a la LED. Por ejemplo, un LED de 8,5 W equivale a 30 W de una halógena.
  • Bombillas de bajo consumo fluorescentes: reducen el consumo alrededor de un 70 % respecto a las incandescentes. Sin embargo, tienen mercurio, requieren tiempo de calentamiento y su vida útil es inferior a la tecnología LED.

Calcula tu ahorro mensual y anual

Para dimensionar el impacto económico real de la iluminación LED, supongamos una vivienda con 20 puntos de luz que funcionan un promedio de 5 horas diarias, con un precio del kWh de 0,12 €.

Con bombillas incandescentes de 60 W cada una, el consumo diario sería de 6 kWh (20 bombillas × 60 W × 5 horas ÷ 1000). Mensualmente, esto representa 180 kWh, con un coste de 21,60 €. Anualmente, el gasto ascendería a 259,20 €.

Al cambiar a bombillas LED de 8 W equivalentes, el consumo diario se reduce a 0,8 kWh. El consumo mensual baja a 24 kWh, con un coste de apenas 2,88 €. El ahorro anual alcanza los 224,64 €, representando una reducción del 86,7 % en el gasto de iluminación.

Rentabilidad a corto plazo

El coste inicial de la iluminación LED es superior al de las bombillas tradicionales. Una bombilla LED de calidad puede costar entre 3 y 8 euros, mientras que una incandescente cuesta menos de 1 euro.

Sin embargo, el periodo de amortización es sorprendentemente corto, la inversión se recupera en aproximadamente entre 5 y 6 meses si se tienen 20 puntos de luz como en el ejemplo anterior. 

Por otro lado, la durabilidad de la tecnología LED multiplica su rentabilidad. En tanto una bombilla incandescente dura unas 1.000 horas y una halógena alrededor de 2.000 horas, una LED de calidad puede funcionar entre 15.000 y 50.000 horas

Otros beneficios de la iluminación LED

Sus beneficios no solo se refleja en la factura de luz también ayuda en la reducción de generación de calor, reducción de las emisiones de carbono, no contienen elementos tóxicos como mercurio y reduce el impacto ambiental al final de su vida útil ya que facilita su reciclaje.

Ahorro en los sistemas inteligentes

La iluminación LED también puede combinarse con sistemas de control y automatización en lugares como tiendas, pasillos, garajes o zonas de paso. Estos sistemas permiten ajustar la intensidad de la luz según las necesidades reales, evitando gastar energía cuando no hace falta.

Además, los sensores de movimiento y temporizadores ayudan a optimizar aún más el consumo, ya que reducen el gasto energético entre un 2 % y un 45 %. Adaptan la iluminación según la hora del día o la actividad que se esté realizando.

Consideraciones para una transición exitosa

Al realizar el cambio a tecnología LED, es fundamental considerar varios aspectos técnicos:

  • La temperatura de color: medida en Kelvin, determina la tonalidad de la luz: tonos cálidos (2700-3000 K) para ambientes acogedores, neutros (4000 K) para espacios de trabajo, y fríos (5000-6500 K) para áreas que requieren máxima visibilidad.
  • El índice de reproducción cromática (IRC o CRI): mide la capacidad de la luz para mostrar los colores con fidelidad. Para aplicaciones domésticas y profesionales, se recomienda un IRC superior a 80, mientras que para tareas de precisión cromática, como estudios de diseño o fotografía, debe superarse el valor de 90.
  • Elegir luminarias LED certificadas: garantizan calidad, durabilidad y rendimiento. Certificaciones como Energy Star, CE o ENEC aseguran que los productos cumplen estándares rigurosos de eficiencia y seguridad.

¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.

¡Compara!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora especialista en contenido sobre energías

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.