Descubre cuándo usar cada modo de tu aire acondicionado

Escrito por Melissa Ramírez, Redactora de contenido SEO el 3 de julio de 2025 a las 19:00
Tiempo de lectura : 2 minutos

¿Sabes realmente cuándo activar cada modo de tu aire acondicionado? Conocer las diferencias entre FAN, DRY y COOL te ayudará a climatizar mejor tu hogar.

Mano apuntando con el mando al aire acondicionado

¿Qué hace realmente cada modo de tu climatizador?

No todo el mundo sabe que el aire acondicionado cuenta con tres modos principales que trabajan de manera completamente diferente. Cada uno está diseñado para resolver situaciones específicas de clima y confort en tu hogar.

Modo COOL: tu aliado contra el calor extremo

El modo COOL es el más conocido y utilizado. Este modo enfría activamente el aire mediante el ciclo de refrigeración, reduciendo tanto la temperatura como la humedad del ambiente. Es ideal para días calurosos donde necesitas bajar varios grados la temperatura de tu espacio.

El compresor trabaja constantemente para extraer el calor del interior y expulsarlo al exterior. Consume más energía, pero ofrece el máximo poder de enfriamiento cuando realmente lo necesitas.

Modo DRY: el deshumidificador inteligente

El modo DRY se enfoca en reducir la humedad del aire sin enfriar drásticamente. Funciona como un deshumidificador, extrayendo la humedad excesiva que hace que el ambiente se sienta pegajoso y sofocante.

Este modo es perfecto para días húmedos donde la temperatura no es extremadamente alta, pero la sensación de bochorno resulta incómoda. El compresor funciona de manera intermitente, consumiendo menos energía que el modo COOL.

Modo FAN: circulación pura sin refrigeración

El modo FAN activa únicamente el ventilador interno, sin poner en marcha el sistema de refrigeración. Simplemente, mueve el aire existente en la habitación, creando una sensación refrescante similar a la de un ventilador convencional.

No reduce la temperatura ni la humedad, pero mejora la circulación del aire. Es la opción más económica energéticamente y resulta útil para mantener el aire en movimiento durante las noches frescas.

¡Temperatura óptima!

La temperatura ideal para el aire acondicionado en verano se sitúa entre 24 y 26 °C. Evitar diferencias bruscas con el exterior no solo protege tu salud, sino que también optimiza el consumo energético de tu equipo.

Cuándo activar cada modo según la situación

La elección del modo correcto depende de las condiciones climáticas y tus necesidades específicas:

  • Usa COOL cuando la temperatura supere los 26 °C y necesites enfriar rápidamente el ambiente. Es tu opción para los días más calurosos del verano.
  • Activa DRY en días húmedos con temperaturas moderadas (22-26 °C) donde sientes bochorno pero no calor extremo. También es útil durante las estaciones de transición.
  • Elige FAN para las noches frescas, cuando quieres circulación de aire sin refrigeración o como complemento después de usar COOL para mantener el confort con menor consumo.

El impacto en tu factura eléctrica

Elegir el modo correcto no solo mejora tu confort, sino que también se refleja directamente en tu factura. El modo COOL, aunque necesario en días extremos, es el que más incrementa el gasto energético.

 El modo DRY representa un término medio perfecto: ofrece confort, deshumidificando el ambiente con un consumo moderado

Por su parte, el modo FAN es tu mejor aliado para las noches o momentos donde solo necesitas circulación de aire, prácticamente sin impacto en el consumo

La diferencia puede ser significativa: una familia que use estratégicamente estos modos puede ahorrar entre un 20 y un 40 % en sus facturas eléctricas durante el verano, comparado con usar únicamente el modo COOL.

¿Ya sabes cuál es el precio de la luz hoy?

¡Es muy simple saberlo! Hello Watt pone a tu disposición el precio de la luz a cada hora. ¿Increíble no? No te quedes con la duda…

¡Entérate!

Melissa Ramírez
Melissa Ramírez

Redactora de contenido SEO

Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario