Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
En España preocupa que muchas viviendas queden fuera del mercado por la ambiciosa transición energética que impulsa la Unión Europea. Te contamos qué cambios exige Europa y cómo pueden afectarte.
El objetivo de Europa, dentro del Pacto Verde Europeo, es que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050, lo que supone un reto para propietarios e instituciones. Para afrontarlo, España ha diseñado el Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE 2026), que sustituye a la anterior Estrategia de Rehabilitación y define la estrategia energética del sector.
El plan se revisará cada cinco años, con objetivos ya definidos. Su primer borrador deberá enviarse a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre de 2025, y la presentación oficial está prevista para el 31 de diciembre de 2026.
¿Qué son las clases energéticas en edificios?
Las clases de eficiencia energética reflejan el rendimiento y el consumo de un edificio. La A indica consumo casi nulo, la B muy eficiente, la C superior a la media y la D, eficiencia media. La E, por su parte, supone consumo moderado-alto, la F bajo rendimiento y la G el mayor consumo y emisiones, con un amplio margen de mejora.
En España, la trayectoria para la renovación progresiva del parque residencial se definirá como una reducción del consumo medio de energía primaria (kWh por m² al año). El plan deberá especificar cuántos edificios o qué superficie se renovará anualmente, incluyendo obligatoriamente el 43 % de las viviendas menos eficientes.
Plazo
Objetivo de reducción del uso medio de energía primaria
Referencia temporal y comparativa
2030
Reducción mínima del 16 %
Comparado con el uso medio en 2020
2035
Reducción mínima entre 20-22 %
2040
Uso equivalente o inferior al valor nacional derivado de la reducción progresiva 2030–2050.
En consonancia con la transformación del parque inmobiliario residencial en un parque inmobiliario de cero emisiones.
Calcula la rentabilidad
Descubre cuántos años necesitas para que tu proyecto fotovoltaico sea rentable.
Los edificios que se pongan a la venta o en alquiler deben contar con un certificado de eficiencia energética, y tanto la clase como el indicador de eficiencia deben figurar en todos los anuncios publicitarios. Este certificado debe proporcionar al comprador o arrendatario información precisa sobre la eficiencia del inmueble, junto con recomendaciones prácticas para mejorarla.
Además, ha de incluir datos sobre el consumo de energía primaria y final, las necesidades energéticas, la producción de energía renovable, las emisiones de gases de efecto invernadero, el potencial de calentamiento global a lo largo del ciclo de vida si esta información está disponible y, de forma opcional, información sobre sensores o controles de calidad ambiental interior.
Los edificios más afectados por las nuevas exigencias energéticas son aquellos que, debido a su antigüedad, diseño o falta de mantenimiento, presentan un bajo rendimiento térmico y elevados niveles de consumo, y que requieren actuaciones prioritarias para cumplir con los nuevos estándares:
Las mejoras recomendadas incluyen reforzar el aislamiento en fachadas, cubiertas y suelos; sustituir ventanas por modelos más eficientes; renovar los sistemas térmicos hacia opciones de alta eficiencia; incorporar energías renovables (fotovoltaica, solar térmica o biomasa); instalar ventilación mecánica con recuperación de calor; y añadir sistemas de gestión inteligente que optimicen el consumo energético.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
Redactora de contenido SEO
Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Tàrsila Gadón , 14 de agosto de 2025
Isabel Adalid , 8 de agosto de 2025
Tàrsila Gadón , 24 de julio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre