Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Confundir kilovatios (kW) con kilovatios hora (kWh) es más común de lo que imaginas en el sector energético. Comprender esta diferencia es fundamental para optimizar tu consumo de energía en tu hogar.
El kilovatio (kW) es una unidad de potencia que equivale a mil vatios (W). En términos simples, el kW determina la potencia contratada y el término fijo que pagas en tu factura de electricidad.
Esta medida nos indica cuánta energía necesita un dispositivo para operar en cada momento. La potencia contratada se expresa en kW y determina cuántos aparatos se pueden conectar de manera simultánea sin que salten los plomos.
Por ejemplo, si tienes una potencia contratada de 4,6 kW no puedes superar ese límite de consumo instantáneo.
El kilovatio hora (kWh) es una unidad de energía que mide la capacidad a la que un aparato eléctrico consume o genera energía en un periodo de tiempo.
Equivale a la cantidad de energía consumida por un aparato que utiliza 1 kilovatio de potencia durante 1 hora. Esta unidad es la que utilizan las compañías eléctricas para medir y facturar el consumo real de electricidad.
La mejor forma para entender la diferencia es con un ejemplo, tenemos un calefactor de 2 kW de potencia. Si lo encendemos durante 3 horas, habremos consumido 6 kWh de energía, ya que la fórmula matemática es multiplicar potencia x un periodo de tiempo (horas) (2 kW × 3 horas = 6 kWh).
Por ello, la potencia nos va a indicar cómo de rápido consume energía el aparato, mientras que los kWh nos indican cuánta energía total ha consumido durante su uso.
¿Qué elementos componen mi factura eléctrica?
Para entender la factura de luz es importante conocer los conceptos principales que la componen: término de potencia (kW), que es el coste fijo que pagas por tener disponible cierta potencia eléctrica, independientemente de si la uses o no y término de energía (kWh), que es el coste variable que depende de tu consumo real.
Conocer y comprender la diferencia entre kW y kWh es fundamental para tomar decisiones a la hora de implementar energías renovables y autoconsumo fotovoltaico y así obtener un mayor ahorro energético:
Estos son algunos consejos a tener en cuenta para minimizar el gasto energético de nuestro consumo:
Ahorra con Hello Watt cada vez que pongas la lavadora
Contáctanos y te ayudaremos a elegir una tarifa adaptada a tus hábitos de consumo.
Redactora especialista en contenido sobre energías
Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre