Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
La Ciudad de las Artes da un paso hacia la sostenibilidad con el inicio de las obras de la mayor planta geotérmica de la Comunidad Valenciana.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha iniciado de manera oficial la construcción de una innovadora planta geotérmica en el Museo de las Ciencias, marcando un hito en la transición energética valenciana. Esta instalación se convertirá en su mayor potencia térmica, con una capacidad de 4.050 kW.
Con estas proyecciones se espera un ahorro de 1.013.000 kWh al año, demostrando el potencial que estas tecnologías renovables tienen en construcciones de gran tamaño. El sistema geotérmico del Museo de las Ciencias busca mejorar y renovar la climatización con una eficiencia excepcional.
Reducción en la huella de carbono
El Museo de las Ciencias reducirá su consumo de energía en un 30 % con la instalación de la planta geotérmica y disminuirá su huella de carbono, evitando la liberación de 335.000 kilogramos de CO₂ anuales a la atmósfera.
La instalación utilizará un sistema de 32 pozos de pequeño diámetro, aproximadamente 30 centímetros, perforados estratégicamente en los terrenos próximos al Museo de la Ciencias. A través de esta red subterránea, circulará agua que actuará como medio de transferencia térmica, aprovechando la temperatura estable del subsuelo durante todo el año.
El diseño contempla una red de tuberías que permitirá el funcionamiento en circuito cerrado, garantizando que no habrá vertidos al terreno y minimizando cualquier impacto ambiental negativo.
Este proyecto forma parte del plan de sostenibilidad y eficiencia energética del complejo cultural, que está vinculado a los compromisos medioambientales adquiridos durante la Capitalidad Verde Europea que Valencia ostentó en 2024.
El proyecto también contempla la integración de otras energías renovables, no solo la geotérmica, como la fotovoltaica, creando un ecosistema energético diversificado y resiliente.
La tecnología geotérmica ya se ha probado en otros edificios emblemáticos de Valencia, como en el complejo administrativo Nou d'Octubre y el centro deportivo de La Petxina. Sin embargo, esta sería la primera vez que se implementa con esta escala y capacidad.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Redactora de contenido SEO
Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Marian Cadavid , 23 de junio de 2025
Tàrsila Gadón , 20 de junio de 2025
Marian Cadavid , 13 de junio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre