La CNMC alerta de errores al cambiar de compañía energética

Escrito por Isabel Adalid, Redactora de contenido SEO el 16 de junio de 2025 a las 19:00
|
Modificado el 17 de junio de 2025 a las 15:49
Tiempo de lectura : 2 minutos

Un nuevo informe de la CNMC revela que casi 7 de cada 100 cambios de compañía eléctrica o de gas presentan problemas en su documentación, aunque la cifra mejora respecto a años anteriores.

imagen de una bombilla sobre una factura de la luz

La supervisión de la CNMC revela datos preocupantes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado su último informe sobre el consentimiento del consumidor en los cambios de comercializador, revelando que el 6,9 % de las modificaciones contractuales analizadas presentaron algún tipo de carencia documental

Este dato, aunque representa una mejora respecto al periodo anterior (9,8 %), evidencia que aún existe margen de mejora en la transparencia de las compañías eléctricas.

El estudio analizó una muestra de 7.200 cambios de comercializador realizados entre julio de 2022 y junio de 2023, seleccionados de forma estadística y aleatoria según el tamaño de las comercializadoras y el sector correspondiente. Durante este periodo, se ejecutaron en España 5,92 millones de cambios en el sector eléctrico y 880 mil en el gasista.

Importante

La CNMC propone grabar todas las llamadas comerciales, incluso las que inicia el consumidor. Así se garantizará el control de las condiciones aceptadas.

Desglose de los resultados del análisis

Los resultados del informe muestran una distribución clara de la situación documental. El 93,1 % de los cambios acreditaron formalmente el consentimiento del consumidor de manera satisfactoria. Sin embargo, en el 6,6 % de los casos hubo dudas por algún tipo de carencia de documentos, mientras que en el 0,3 % restante no se pudo acreditar el consentimiento por parte del consumidor.

Como fue el caso de 24 consumidores que perdieron temporalmente el Bono Social sin que hubiera una justificación documental válida.

Las comercializadoras alegaron que los clientes habían renunciado al bono, pero no presentaron el formulario de renuncia firmado por los usuarios o lo entregaron con errores importantes. Este hecho cuestiona que estas personas quisieran realmente renunciar y señala posibles fallos en el procedimiento.

A pesar de las mejoras documentadas, la CNMC señala que persisten las reclamaciones por cambio de comercializador sin consentimiento o mediante engaño, incluso cuando los documentos son formalmente correctos. Esta situación subraya la importancia de reforzar los mecanismos de control y transparencia en la contratación energética.

Además, el informe advierte de nuevas formas de riesgo para el consumidor, como contrataciones formalizadas de forma online mediante firmas no trazables o con documentos que no permiten verificar si quien firma es el verdadero titular del punto de suministro. 

Para corregir estas prácticas, la CNMC propone medidas regulatorias como establecer requisitos mínimos de documentación, reforzar la trazabilidad del consentimiento del cliente y asegurar que toda interacción comercial, incluidas las llamadas iniciadas por el consumidor, quede grabada.

El papel de la transparencia en la contratación energética

En este contexto, desde Hello Watt consideramos fundamental reforzar la transparencia en los procesos de contratación, así como la necesidad de contar con herramientas que faciliten la comparación clara y honesta de ofertas, tal y como se evidencia con los datos de la CNMC.

Nuestro modelo se basa en ofrecer al usuario información clara, accesible y verificable, facilitando la comparación de ofertas de forma sencilla y sin ambigüedades. Cada contratación gestionada se realiza con consentimiento explícito y documentación completa, garantizando una experiencia segura y conforme a la normativa.

La transparencia no solo protege al consumidor frente a prácticas dudosas, sino que también fortalece la confianza en el mercado energético. Por eso, se deben apoyar las medidas anunciadas por la CNMC para supervisar y corregir las irregularidades detectadas. 

De esta forma, servicios como el comparador de Hello Watt pueden contribuir a un entorno más justo y transparente, donde el usuario tenga siempre el control de sus decisiones.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora de contenido SEO

Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario