Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Las temperaturas extremas afectan al panorama de la movilidad en carretera, disparando las averías en vehículos hasta un 50 % durante las olas de calor y evidenciando una preocupante vulnerabilidad.
El cambio climático está redefiniendo drásticamente los patrones de movilidad en España. Los datos de Autoclub Mutua (del grupo Mutua) revelan un panorama preocupante: los incidentes en carretera se incrementan hasta un 30 % en verano y alcanzan un alarmante 50 % durante las olas de calor y en los días de temperaturas máximas.
Esta tendencia alcista no es casual. Durante la última década, las asistencias en carretera gestionadas por la compañía se han duplicado, pasando de 182.000 en 2014 a más de 373.000 el pasado año.
Según Javier Sabio, director de Autoclub Mutua, este fenómeno se explica por el mayor número de usuarios, la antigüedad del parque vehicular y, crucialmente, el gradual aumento de las temperaturas.
El contexto climático es revelador: en los últimos diez años, por cada récord de un día frío, se han registrado 28 récords de días cálidos, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
¿Qué coches sufren más con el calor?
Los vehículos con más de diez años concentran más del 70 % de las averías mecánicas en verano, mientras que las baterías con más de tres años duplican el riesgo de fallo eléctrico durante las olas de calor.
El análisis de las incidencias vehiculares revela patrones claros sobre qué componentes sufren más durante las altas temperaturas. La distribución de averías muestra dos categorías principales que concentran el 74 % de todos los problemas registrados durante el verano:
Las averías mecánicas representan el 40 % de las asistencias durante el período estival, convirtiéndose en el principal desafío para la movilidad durante las altas temperaturas.
Los sistemas de refrigeración son especialmente vulnerables, incluyendo radiadores, manguitos y bombas de agua que colapsan bajo el estrés térmico. El sistema de alimentación también sufre las consecuencias, afectando bombas de combustible e inyección.
Otros componentes como el cambio de marchas, el sistema de frenos, los amortiguadores y la pérdida de aceite completan este panorama de vulnerabilidad térmica.
El 34 % de las incidencias se origina en fallos eléctricos, siendo las baterías el componente más comprometido. Las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas internas, reduciendo drásticamente su vida útil y capacidad de almacenamiento energético.
La electrificación del parque automovilístico introduce nuevas variables en esta ecuación térmica. Los vehículos híbridos y eléctricos enfrentan un doble desafío: además de la batería auxiliar que tienen todos los vehículos, incorporan otra destinada a la propulsión, ambas susceptibles a la degradación térmica.
En condiciones de calor extremo, dejar el vehículo al sol puede suponer una pérdida de hasta 20 km de autonomía diaria. La exposición prolongada afecta negativamente a la vida útil de estos componentes, evidenciando cómo las asistencias por descarga de batería han crecido en los últimos años.
Para los vehículos eléctricos, las recomendaciones incluyen cargar en lugares cubiertos y escoger la carga lenta siempre que sea posible, ya que la carga rápida genera más calor y puede activar sistemas de protección térmica que limitan la velocidad de carga.
Un fenómeno revelador es el aumento del 30 % en asistencias nocturnas durante el verano de 2024: más incidencias entre la medianoche y las 7 de la mañana, coincidiendo con el incremento de las noches tropicales (temperaturas mínimas superiores a 20 °C).
Por ello, urge desarrollar tecnologías térmicamente resistentes y sistemas de carga adaptados.
¡Elige energía renovable sin pagar de más!
Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.
Redactora de contenido SEO
Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Melissa Ramírez , 9 de julio de 2025
Álvaro Ramos , 8 de julio de 2025
Álvaro Ramos , 12 de mayo de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre