Nuestros servicios
Nuestras guías
La calefacción urbana, conocida también como “District Heating”, es un sistema de calefacción centralizado que suministra agua caliente y calefacción a un conjunto de edificios o a un barrio completo desde una central térmica. Gracias a su red de tuberías subterráneas, este sistema ofrece un rendimiento superior en comparación con otros métodos de calefacción. Pero, ¿en qué se distingue el District Heating?
Resumen
El término “District Heating” significa “calefacción urbana” este es un término que proviene del inglés. Este sistema consiste en una red de tuberías que transportan agua caliente o vapor de agua a varios edificios o zonas residenciales desde una central de producción de calor. Se trata de un circuito cerrado en el que el agua circula continuamente, transfiriendo la energía térmica a los edificios conectados.
Este sistema de calefacción dispone de varias ventajas. Entre ellas, destaca por su respeto por el medio ambiente, ya que puede funcionar con energías renovables, reduciendo de este modo las emisiones de CO₂.
Importante
Además, al eliminar la necesidad de calderas individuales, se ahorra espacio en las viviendas y se evitan posibles riesgos asociados a las mismas, como explosiones o fugas de gas.
El District Heating adquirió relevancia durante la crisis del petróleo de los años 70. Posteriormente, en la década de los 90, se empezó a popularizar en los países nórdicos, reconocidos por su vanguardia en avances energéticos.
A pesar de su antigüedad, este sistema de calefacción solo representa un 9% del total en la Unión Europea, una cifra que disminuye aún más en el caso de España. Sin embargo, con el creciente interés en las energías renovables y la eficiencia energética, se espera que su implementación aumente en los próximos años.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde
El funcionamiento de un sistema de District Heating es relativamente sencillo. Todo comienza en una central de producción de calor, donde se genera la energía térmica. Esta energía se transporta a través de una red de tuberías subterráneas hasta llegar a los edificios conectados. Allí, a través de una “subcentral” o estación de transferencia de calor, el agua caliente se distribuye a los diferentes espacios que requieren calefacción.
El agua que va perdiendo calor durante su recorrido no llega a las viviendas, sino que regresa a la central de producción para ser calentada nuevamente y reingresar al circuito. De esta manera, se logra un aprovechamiento eficiente de la energía térmica generada.
El District Heating ofrece múltiples beneficios tanto a nivel económico como a nivel ambiental. Entre los más destacados se encuentran los siguientes beneficios:
Uno de los aspectos más interesantes del District Heating es su capacidad para funcionar con diferentes tipos de energías, incluyendo las renovables. Algunas de las fuentes de energía que se pueden utilizar en estos sistemas incluyen:
Además, los sistemas de District Heating pueden aprovechar el calor residual producido por procesos industriales o por la generación de electricidad, lo que contribuye a un mayor rendimiento energético.
El uso de sistemas de District Heating es común en países con climas fríos, como los países nórdicos, Rusia y algunas regiones de Europa del Este. Sin embargo, su implementación todavía es limitada en países como España.
En España, existen algunos ejemplos de District Heating en ciudades como Madrid, Soria y San Sebastián. En estos casos, la calefacción urbana ha permitido reducir las emisiones de CO₂ y los costes de calefacción, demostrando así su potencial como una solución eficiente y sostenible para el suministro de calor.
El District Heating o calefacción urbana es un sistema de calefacción centralizado que ofrece múltiples ventajas, tanto en términos de eficiencia energética como de sostenibilidad.
Recuerda
Su implementación puede contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, al ahorro económico y a la creación de empleo local. Aunque su uso todavía es limitado en países como España, todo parece indicar que el District Heating tiene un gran potencial para convertirse en una de las principales soluciones de calefacción del futuro.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 13 de marzo de 2024
Kaouthar Ounani , 31 de enero de 2024
Kaouthar Ounani , 24 de enero de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre