Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
La calefacción puede representar hasta el 47 % del consumo de tu hogar. Ajustar solo el termostato no es suficiente para reducir el gasto energético y ahorrar en tu factura de luz.
Cuando llega el invierno, la calefacción se convierte en una prioridad inevitable, pero gestionar la temperatura mediante el termostato va mucho más allá de subir o bajar unos grados. Existen soluciones innovadoras, tecnologías emergentes y estrategias inteligentes que pueden mejorar tu consumo energético y bajar tus facturas de servicios.
Optimizar el sistema de calefacción es quizás la inversión más rentable que cualquier hogar puede hacer, ya que es una de los sistemas que más consume energía durante la temporada de invierno.
El termostato tradicional tiene una función básica: encender o apagar el sistema según la temperatura deseada, pero no controla las pérdidas de energía, ni adapta el flujo de calor en diferentes estancias ni optimiza el rendimiento real del equipo generador.
Uno de los factores más cruciales, pero frecuentemente ignorado, es el aislamiento de la envolvente térmica. Un hogar bien aislado puede reducir sus necesidades de calefacción incluyendo:
Sin estas medidas, ningún sistema de calefacción, por avanzado que sea, alcanzará su máximo potencial de eficiencia.
El uso de inteligencia artificial y domótica en los sistemas de calefacción inteligente permiten controlar la temperatura desde cualquier lugar a través de su smartphone o tablet, a su vez cuentan con sensores que ajustan automáticamente la temperatura según las condiciones del hogar y preferencias personales.
Estos sistemas mejoran el confort y ayudan a reducir el consumo energético. Los algoritmos de aprendizaje automático optimizan continuamente el funcionamiento, anticipando patrones de comportamiento y adaptando la producción de calor a las necesidades reales.
Control revolucionario
El uso de sistemas modulares a través de un control de temperatura por zonas permiten agregar unidades de climatización según las necesidades de cada habitación o zona, brindando mayor flexibilidad y control. En lugar de calentar uniformemente toda la vivienda, calienta únicamente las estancias ocupadas.
El uso de paneles solares y energía eólica integrados con sistemas de climatización ayuda a reducir no solo la dependencia de fuentes renovables sino también los costes operativos.
La combinación de gases renovables, como el biometano e hidrógeno verde, así como bombas de calor y calderas de condensación, se perfilan para como una fuente para mejorar la descarbonización en el ámbito residencial.
Un hogar equipado con una bomba de calor y placas solares fotovoltaicas puede lograr facturas de calefacción prácticamente nulas durante los meses de mayor radiación solar.
¡Súmate al ahorro con Hello Watt!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Redactora especialista en contenido sobre energías
Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre