Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Un informe internacional revela las disparidades mundiales en sostenibilidad solar y proyecta un crecimiento alarmante de residuos fotovoltaicos sin medidas reforzadas.
El grupo de trabajo Task 12 del programa IEA-PVPS ha presentado su informe 2025 sobre estándares de sostenibilidad en la industria solar, evidenciando importantes diferencias entre regiones del mundo. El documento analiza la regulación vigente a nivel global y revela disparidades significativas que afectan la transparencia del sector.
Europa mantiene reglas establecidas para la gestión de paneles solares, mientras que otras regiones dependen únicamente de etiquetas ecológicas voluntarias. Esta diferencia regulatoria complica la transparencia y la trazabilidad de las cadenas de suministro, creando un panorama desigual que dificulta la implementación de prácticas sostenibles homogéneas a nivel mundial.
La falta de uniformidad normativa representa uno de los principales obstáculos para desarrollar una industria solar sostenible, en la que fabricantes y consumidores puedan confiar en estándares claros y universales que garanticen la responsabilidad ambiental.
Sin la implementación de medidas contundentes, los residuos fotovoltaicos alcanzarán los 60 millones de toneladas en 2050, según las proyecciones del informe internacional. Esta cifra representa un desafío ambiental considerable que requiere una respuesta coordinada y urgente de la industria y los gobiernos.
La gestión de paneles solares al final de su vida útil se perfila como una de las prioridades más importantes del sector energético renovable. El crecimiento exponencial de instalaciones fotovoltaicas en las últimas décadas implica que millones de módulos alcanzarán simultáneamente el final de su vida útil en los próximos años.
Esta acumulación masiva de residuos plantea interrogantes sobre la capacidad actual de procesamiento y la necesidad de desarrollar infraestructuras especializadas capaces de manejar volúmenes tan significativos de material fotovoltaico usado.
¿Dónde llevar los paneles al final de su vida útil?
En España, los puntos limpios municipales aceptan paneles fotovoltaicos bajo la directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Infórmate antes en tu ayuntamiento, ya que algunos requieren cita previa o entrega en centros especializados.
Europa implementó la directiva RAEE en 2018, estableciendo objetivos ambiciosos para el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. La normativa exige que el 85 % de los paneles recogidos se recuperen y el 80 % se reciclen o reutilicen, marcando estándares elevados para la gestión de residuos fotovoltaicos.
Sin embargo, los resultados muestran una disparidad preocupante entre los países miembros. Solo 7 de los 12 países cumplen actualmente estos umbrales, lo que evidencia que incluso en regiones con marcos regulatorios claros, la implementación práctica presenta dificultades significativas.
Francia, Alemania y España figuran entre los países que alcanzan los objetivos establecidos. Esto demuestra que es posible cumplir con los estándares europeos cuando se desarrollan infraestructuras adecuadas y se aplican políticas efectivas de recogida y tratamiento de residuos fotovoltaicos.
¡Súmate al ahorro con Hello Watt!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Redactor de contenido SEO
Graduado en ADE en la Universidad de Valencia y Máster en Marketing Digital y E-Commerce, se une a Hello Watt para crear contenidos especializados sobre el mercado energético, aportando su visión estratégica y conocimientos en marketing digital.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Marian Cadavid , 26 de agosto de 2025
Melissa Ramírez , 28 de julio de 2025
Eduardo Rentero , 25 de julio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre