Nuestros servicios
Nuestras guías
El Ministerio para la Transición Ecológica envió al Consejo de Estado la propuesta de Real Decreto en la que se establece la nueva metodología. En él se calcula la tarifa regulada de la electricidad a la que tendrán derecho los pequeños consumidores que tengan contratada una potencia inferior a los 10 kW y en el que pueden controlar el precio de la luz.
Resumen
La nueva tarifa PVPC, que entrará en vigor el primer semestre de 2024, va a ofrecer mayor estabilidad a los consumidores. Reduciendo de esta forma la volatilidad de los precios, incorporando precios a medio y largo plazo y con una reducción progresiva del mercado diario. Esto permitirá que los consumidores tengan una mayor certidumbre y que puedan tener un mayor control en sus hábitos de consumo y en sus facturas.
El Precio de Venta al Pequeño Consumidor (PVPC) ha sido uno de los más competitivos, pero la situación actual ha aumentado en un 125% entre junio de 2021 y mayo de 2022. El Gobierno limitó el precio del mercado mayorista de la electricidad fijando un tope de gas para generación eléctrica.
El ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de Teresa Ribera a finales del año pasado propuso desligar el PVPC del mercado mayorista de la electricidad (pool).
El mercado de la electricidad ha sido el más afectado por la subida de los precios y con ello los consumidores que se vieron afectados por el alza.
La aprobación de la nueva tarifa PVPC es un compromiso que tiene el Gobierno con la Comisión Europea cuando se recibió la aprobación a la aplicación de la “excepción ibérica”.
El Gobierno de España tiene el objetivo de reducir la volatilidad de los precios de la luz, sobre todo tras la subida de los precios el año pasado. Por ello, ha surgido la nueva norma de cálculo de la tarifa regulada de la electricidad, del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
Sara Aagesen Muñoz, secretaria de Estado de Energía, ha confirmado que la nueva tarifa será aprobada próximamente, esperando que esta entre en vigor en 2024. El objetivo es desligar el PVPC del mercado mayorista diario de la electricidad, en el que las fluctuaciones de precios han afectado a los consumidores domésticos.
Importante
En el cálculo del PVPC se incorporará una cesta de precios a medio y a largo precio. Esto permitirá dar un mayor peso a las referencias a los futuros mercados y no depender de los precios del mercado mayorista a corto plazo.
La nueva norma permite la incorporación de los precios a medio y largo plazo para el cálculo de la tarifa PVPC, esto permite que los consumidores tengan un mayor control en sus facturas. Sabiendo que los precios no dependerán de las variaciones del mercado mayorista a corto plazo, el consumidor podrá planificar sus hábitos de consumo y de igual forma su presupuesto.
¿Ya sabes cuál es el precio de la luz hoy?
¡Es muy simple saberlo! Hello Watt pone a tu disposición el precio de la luz a cada hora. ¿Increíble no? No te quedes con la duda…
Las comercializadoras de referencia (COR) que suministran con el precio regulado, aplicarán una mezcla con los precios del mercado mayorista de la electricidad. Los precios de la energía que adquieran en los mercados a plazos (de forma mensual, trimestral y anual), deberá de suponer lo siguiente según el decreto:
Por otra parte, se integrarán los precios estables que se ofrecen en los merados a plazo del Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel), en el que la energía se adquiere con anticipación.
El cambio se encuentra en que se va a reducir progresivamente la relación del PVPC con el mercado diario.
Las referencias de los mercados de futuros se representan de la siguiente manera:
Esto permitirá que la variación entre los registros se pueda reducir de forma significativa.
La oscilación de precios se reduce de un 27% al 17% durante el día y del 23% al 16% en la media mensual durante todo el año.
El Bono Social se dirige a personas vulnerables y estas deben contratar el PVPC para poder tener acceso al Bono Social de la luz. Por ello, la nueva tarifa de PVPC incluye un término que recoge el Bono Social. De este modo, la facturación de la tarifa regulada se compondrá por la facturación de potencia, energía activa y la facturación del Bono Social.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 8 de septiembre de 2023
Kaouthar Ounani , 1 de septiembre de 2023
Kaouthar Ounani , 24 de agosto de 2023
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre