El mercado solar europeo registra su primer retroceso en una década

Modifié par Isabel Adalid, Redactora experta en energías renovables le 12 de noviembre de 2025 à 15:28
Tiempo de lectura : 1 minutos

La asociación europea de la industria solar, SolarPower Europe, prevé por primera vez en casi diez años un retroceso del mercado solar europeo en 2025.

imagen de un tejado con paneles solares y al fondo el cielo azul

En su último informe, la organización anticipa la instalación de 64,2 gigavatios (GW) de nueva capacidad solar este año, lo que supone un 1,4 % menos que en 2024 (65,1 GW). Una desaceleración notable sí se compara con los fuertes crecimientos registrados en 2022 (+47 %) y 2023 (+51 %).

Este descenso se debe principalmente a la caída del segmento residencial. En varios países de la Unión Europea, hogares y pequeñas empresas están posponiendo sus inversiones solares, afectados por la bajada de los precios de la electricidad y la reducción de las ayudas públicas.

El mercado residencial se ha desplomado más de un 60 % en países clave como Italia, los Países Bajos o Austria, y más de un 40 % en España, Polonia o Alemania.

¿Es buen momento para instalar paneles solares en España?

A pesar de la desaceleración europea, instalar placas solares sigue siendo rentable en España. La caída de precios de equipos y la reducción de ayudas no eliminan el ahorro a largo plazo.

Por el contrario, el segmento de las grandes instalaciones industriales mantiene su crecimiento. Impulsadas por subastas públicas y proyectos combinados con sistemas de almacenamiento, estas plantas representarán cerca de la mitad de la nueva capacidad instalada en 2025.

Aun así, SolarPower Europe lanza una advertencia: el ritmo actual no basta para alcanzar los 750 GW de capacidad fotovoltaica en 2030, el objetivo marcado por el plan europeo REPowerEU para acelerar la transición energética. Lograrlo requeriría instalar unos 70 GW cada año hasta final de la década.

La organización insta a acelerar la integración de la energía solar en el sistema energético europeo, especialmente mediante soluciones de flexibilidad y almacenamiento, imprescindibles para mantener la trayectoria de transición y seguridad energética del continente.

¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.

¡Compara!

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora experta en energías renovables

Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.