¿Cómo ahorrar en la calefacción eléctrica este invierno?

Escrito por Isabel Adalid, Redactora experta en energías renovables el 20 de octubre de 2025 a las 14:00
Tiempo de lectura : 4 minutos

El invierno trae consigo las temperaturas más frías del año y la tentación de subir el termostato. Pero cuidado: tu factura también puede dispararse. Descubre cómo mantener el calor sin gastar de más en calefacción eléctrica.

imagen de una mujer calentandose las manos en un radiador de luz

1. El aislamiento para evitar pérdidas de calor

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la calefacción representa alrededor del 47 % del consumo energético de un hogar en España, siendo el gasto más importante durante el invierno. Por eso, es esencial optimizar al máximo la calefacción eléctrica y esto empieza por un buen aislamiento térmico.

Una vivienda mal aislada provoca importantes fugas de calor, lo que obliga a subir la temperatura para compensar una energía que se pierde por techos, paredes o ventanas. El resultado: más consumo y menos confort. Para aislar correctamente tu vivienda y mejorar su eficiencia, aquí tienes algunos consejos.

Realiza trabajos de rehabilitación energética

Un buen aislamiento puede ayudarte a ahorrar entre un 20 % y un 40 % en calefacción, según la zona climática y el tipo de vivienda. En concreto:

  • Aislar el tejado: hasta un 30 % de ahorro energético.
  • Aislar paredes y fachadas: entre un 20 % y un 25 % de ahorro.
  • Aislar suelos: hasta un 10 % de ahorro.
  • Instalar ventanas con doble o triple acristalamiento: hasta un 15 % de ahorro.

Además, existen ayudas y subvenciones dentro del Plan de Rehabilitación Energética de Viviendas (PREE) y los fondos Next Generation EU, que cubren parte del coste de estas mejoras.

Adopta pequeños gestos inteligentes durante el invierno

A veces, los pequeños gestos del día a día pueden marcar la diferencia en tu factura:

  • Cierra las persianas y cortinas gruesas por la noche para mantener el calor acumulado.
  • Coloca burletes bajo las puertas y sella rendijas o juntas de las ventanas para evitar corrientes de aire.
  • Aísla las tuberías de calefacción con fundas de materiales sostenibles como lana o cáñamo, que ayudan a conservar el calor.
  • Coloca paneles reflectantes detrás de los radiadores eléctricos para redirigir la radiación hacia la habitación y evitar que el calor se pierda por las paredes.

¿Problemas con tu factura de la luz?

¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!

¡Ahorra con Hello Watt!

2. Uso óptimo de tu calefacción eléctrica

Mantén tus equipos en buen estado

Un equipo eléctrico con suciedad o sin ajustar consume más y rinde peor. Antes del invierno, revisa lo básico y planifica un mantenimiento regular:

  • Bombas de calor (aire-aire / aire-agua): limpia filtros y tomas de aire con frecuencia y realiza una revisión profesional anual para comprobar refrigerante, ventiladores y rendimiento estacional.
  • Emisores y radiadores eléctricos (secos u óleo-eléctricos): elimina el polvo de aletas y rejillas y verifica que no haya obstáculos alrededor para favorecer la convección.
  • Acumuladores eléctricos: mantén rejillas y respiraderos limpios, revisa la programación horaria y el estado de los aislantes; no requieren purga.

Ajusta tu calefacción a la temperatura adecuada

¿Apagar o bajar? Lo importante es evitar el sobrecalentamiento y adaptar el uso a tus horarios:

  • Ponte más ropa en casa y baja 1–2 °C la calefacción: se nota la reducción de consumo sin perder confort.
  • Apaga o reduce la calefacción si te ausentas varios días.
  • Calienta solo las estancias que utilizas: por ejemplo, en el baño basta con un calefactor puntual durante la ducha; es decir, no mantengas a temperatura de confort zonas poco usadas.
  • Instala un termostato programable o conectado para que el sistema se autorregule según tus horarios, muchos radiadores modernos gestionan la potencia automáticamente.
  • No coloques muebles ni textiles delante de los radiadores, porque bloquean la difusión del calor.
  • Como referencia práctica en España, mantén temperaturas moderadas y estables: en torno a 19–21 °C en zonas de día y algo menos en dormitorios por la noche.

Además del uso, influye el precio de la energía. En España puedes cambiar de comercializadora sin cortes ni costes y comparar ofertas (incluidas opciones 100 % renovables) para ajustar tu factura a tus hábitos de consumo.

Octubre: uno de los mejores meses para cambiar de tarifa

Si esperas a noviembre o diciembre para revisar tu contrato eléctrico, ya habrás perdido la oportunidad de evitar las primeras subidas del invierno. El cambio de comercializadora puede tardar hasta 20 días en hacerse efectivo.

3. Revisa tu tarifa eléctrica: clave para ahorrar antes del invierno

Además de optimizar el uso de la calefacción y mejorar el aislamiento de tu hogar, revisar tu tarifa eléctrica antes de que llegue el frío puede suponer un ahorro considerable en tu factura energética. 

Según datos recientes del sector, los hogares con tarifa regulada (PVPC) llegaron a pagar una media de 72 € más durante los meses de octubre a marzo en comparación con aquellos que contrataron tarifas fijas en el mercado libre.

¿Por qué se produce este sobrecoste? La razón es sencilla: en otoño e invierno disminuye la generación solar y aumenta la demanda eléctrica debido al uso de calefacción e iluminación. Al estar directamente vinculado al mercado mayorista, el precio de la tarifa regulada fluctúa cada hora y refleja de forma inmediata estas subidas estacionales. 

Las tarifas del mercado libre, en cambio, suelen ofrecer precios fijos o más estables durante varios meses, lo que permite prever mejor el gasto.

Para aprovechar este potencial de ahorro, desde Hello Watt recomendamos tres acciones concretas antes de la llegada del invierno:

  • Analizar y ajustar la potencia contratada: tener una potencia inadecuada implica pagar de más o sufrir cortes inesperados. Ajustarla al uso real de tu vivienda evita gastos innecesarios.
  • Elegir la tarifa más adecuada: puedes optar por una tarifa fija 24 horas, que aporta estabilidad, o una tarifa discriminada por horas, ventajosa si concentras tu consumo en horarios valle.
  • Comparar comercializadoras: revisar las ofertas disponibles en el mercado libre te permite encontrar la opción más competitiva y mantener tu factura bajo control durante los meses más fríos.

Según Danny Salazar, director general de Hello Watt en España, "planificar la tarifa eléctrica antes del invierno es clave para que las familias españolas puedan controlar sus gastos y evitar grandes sorpresas en sus facturas. Con unos simples ajustes, es posible reducir el impacto de las subidas estacionales y tomar el control de la factura energética".

¡Súmate al ahorro con Hello Watt!

Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?

¡Vamos!

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora experta en energías renovables

Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.