Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
El invierno trae consigo las temperaturas más frías del año y la tentación de subir el termostato. Pero cuidado: tu factura también puede dispararse. Descubre cómo mantener el calor sin gastar de más en calefacción eléctrica.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la calefacción representa alrededor del 47 % del consumo energético de un hogar en España, siendo el gasto más importante durante el invierno. Por eso, es esencial optimizar al máximo la calefacción eléctrica y esto empieza por un buen aislamiento térmico.
Una vivienda mal aislada provoca importantes fugas de calor, lo que obliga a subir la temperatura para compensar una energía que se pierde por techos, paredes o ventanas. El resultado: más consumo y menos confort. Para aislar correctamente tu vivienda y mejorar su eficiencia, aquí tienes algunos consejos.
Un buen aislamiento puede ayudarte a ahorrar entre un 20 % y un 40 % en calefacción, según la zona climática y el tipo de vivienda. En concreto:
Además, existen ayudas y subvenciones dentro del Plan de Rehabilitación Energética de Viviendas (PREE) y los fondos Next Generation EU, que cubren parte del coste de estas mejoras.
A veces, los pequeños gestos del día a día pueden marcar la diferencia en tu factura:
¿Problemas con tu factura de la luz?
¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!
Un equipo eléctrico con suciedad o sin ajustar consume más y rinde peor. Antes del invierno, revisa lo básico y planifica un mantenimiento regular:
¿Apagar o bajar? Lo importante es evitar el sobrecalentamiento y adaptar el uso a tus horarios:
Además del uso, influye el precio de la energía. En España puedes cambiar de comercializadora sin cortes ni costes y comparar ofertas (incluidas opciones 100 % renovables) para ajustar tu factura a tus hábitos de consumo.
Octubre: uno de los mejores meses para cambiar de tarifa
Si esperas a noviembre o diciembre para revisar tu contrato eléctrico, ya habrás perdido la oportunidad de evitar las primeras subidas del invierno. El cambio de comercializadora puede tardar hasta 20 días en hacerse efectivo.
Además de optimizar el uso de la calefacción y mejorar el aislamiento de tu hogar, revisar tu tarifa eléctrica antes de que llegue el frío puede suponer un ahorro considerable en tu factura energética.
Según datos recientes del sector, los hogares con tarifa regulada (PVPC) llegaron a pagar una media de 72 € más durante los meses de octubre a marzo en comparación con aquellos que contrataron tarifas fijas en el mercado libre.
¿Por qué se produce este sobrecoste? La razón es sencilla: en otoño e invierno disminuye la generación solar y aumenta la demanda eléctrica debido al uso de calefacción e iluminación. Al estar directamente vinculado al mercado mayorista, el precio de la tarifa regulada fluctúa cada hora y refleja de forma inmediata estas subidas estacionales.
Las tarifas del mercado libre, en cambio, suelen ofrecer precios fijos o más estables durante varios meses, lo que permite prever mejor el gasto.
Para aprovechar este potencial de ahorro, desde Hello Watt recomendamos tres acciones concretas antes de la llegada del invierno:
Según Danny Salazar, director general de Hello Watt en España, "planificar la tarifa eléctrica antes del invierno es clave para que las familias españolas puedan controlar sus gastos y evitar grandes sorpresas en sus facturas. Con unos simples ajustes, es posible reducir el impacto de las subidas estacionales y tomar el control de la factura energética".
¡Súmate al ahorro con Hello Watt!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Redactora experta en energías renovables
Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre