Nuestros servicios
Nuestras guías
La energía es un recurso valioso que utilizamos a diario en nuestro día a día. Ahorrar energía no solo conlleva ahorrar en nuestras facturas de energía, de luz y gas, sino que también contribuye en la protección del medio ambiente.
Resumen
Los dispositivos electrónicos pueden consumir una cantidad sorprendente de energía, incluso cuando estos no están en uso.
Recuerda
Desenchufar los dispositivos que no estés utilizando puede proporcionar hasta un 10 % de ahorro en tu factura de energía. Es importante tener en cuenta que los aparatos electrónicos en “stand-by” aún consumen energía, llamado “consumo silencioso”, es por eso que debes asegurarte de desconectar completamente los dispositivos cuando no estén en uso.
Si bien los ordenadores son esenciales en la sociedad digital de hoy, también consumen una cantidad significativa de energía. Considera apagar los monitores cuando no estén en uso, ya que esto no solo puede prolongar la vida útil de tu aparato, sino que también puede ayudarte a ahorrar energía.
La iluminación es uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se trata de ahorrar energía.
Recuerda que el cambio de las bombillas incandescentes tradicionales a las LED puede resultar en un ahorro de hasta el 80 %.
Aunque las bombillas LED pueden costar un poco más inicialmente, su vida útil es más larga y su mayor eficiencia energética las convierten en una inversión que vale la pena.
Además de cambiar las bombillas, también se puede ahorrar energía aprovechando la luz natural. Abre las cortinas y persianas durante el día para permitir que entre la mayor cantidad de luz natural posible. De esta forma, puedes reducir tu dependencia de la iluminación artificial y disminuir tu consumo de energía.
¡Súmate al ahorro!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa por la que paga menos al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Los electrodomésticos construyen una gran parte del consumo energético en la mayoría de los hogares. Recuerda que elegir electrodomésticos con la etiqueta energética A + puede resultar en un ahorro significativo de energía. Estos electrodomésticos han sido diseñados para ser más eficientes en cuanto al consumo de energía sin sacrificar el rendimiento.
Las neveras y los congeladores son algunos de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar. Para ahorrar energía, es importante mantener la puerta del frigorífico o del congelador cerrada lo más posible. Cada vez que se abre la puerta, el aire frío sale y el aire caliente entra, lo que obliga al electrodoméstico a trabajar más para enfriar de nuevo.
La calefacción y el aire acondicionado son dos de los mayores consumidores de energía en el hogar. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que estos sistemas sean lo más eficientes posible.
Una forma efectiva de ahorrar energía es mantener el hogar a una temperatura constante.
Recuerda que se aconseja mantener el hogar entre 19° y 21° en invierno y entre 24° y 26° en verano.
Hay que evitar ajustar constantemente la temperatura, ya que esto puede hacer que los sistemas de calefacción y de aire trabajen más de lo necesario.
Una casa bien aislada puede mantener el calor en invierno y el fresco en verano, lo que reduce la necesidad de calefacción y de aire acondicionado. Considera la posibilidad de sellar las ventanas y puertas para evitar fugas de aire, y evalúa la posibilidad de añadir aislamiento adicional en el tejado o en las paredes.
El agua caliente puede consumir una gran cantidad de energía, especialmente si se utiliza en grandes cantidades. Para ahorrar energía, se tiene que considerar la posibilidad de tomar duchas cortas en lugares de baños largos. Además, lavar ropa con agua fría en lugar de caliente puede reducir el consumo de energía.
Si se tiene la opción, se puede considerar la posibilidad de optar por fuentes de energía renovable, como la solar, la eólica o la hidroeléctrica. Estas fuentes de energía son mucho más sostenibles que los combustibles fósiles y pueden reducir la huella de carbono.
A la hora de comprar nuevos electrodomésticos o dispositivos electrónicos, es importante asegurarse de deshacerse de los antiguos electrodomésticos de forma responsable. Muchas tiendas ofrecen programas de reciclaje para los electrodomésticos antiguos, lo que puede ayudar a reducir la cantidad de residuos electrónicos que se envían a los vertederos.
Cuando compres electrodomésticos o dispositivos electrónicos, se recomienda buscar aquellos que sean energéticamente eficientes. Además, se puede considerar la posibilidad de comprar equipos de segunda mano o reacondicionados, ya que estos pueden ser más asequibles y a menudo son tan buenos como los nuevos.
Es importante ser consciente de tu consumo de energía y hacer un esfuerzo para reducirlo siempre que sea posible. Pequeños cambios en los hábitos pueden tener un gran impacto en el consumo de energía y en la factura energética.
¿Poner una lavadora?
¡Mejor de noche! Descubre cuando te saldrá más barato utilizar tus electrodomésticos eligiendo una tarifa adaptada a tus hábitos de consumo.
En la era digital en la que vivimos, existen numerosas aplicaciones que pueden ayudarte a controlar y gestionar tu consumo de energía. Estas herramientas pueden proporcionar información detallada sobre el uso de energía y ofrecer consejos para reducir el consumo.
A día de hoy se pueden usar aplicaciones para medir el consumo energético pero también se puede usar un monitor de electricidad. Estos dispositivos miden la cantidad de energía que utiliza cada aparato en el hogar, lo que puede proporcionar información valiosa sobre donde se pueden hacer recortes para ahorrar energía.
Cada pequeño cambio que se haga en el hogar puede marcar una gran diferencia en el consumo de energía y, a su vez, en la factura de energía. Con un poco de planificación y esfuerzo, puede hacer que el hogar sea más eficiente energéticamente y contribuir a la protección del medio ambiente.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 15 de febrero de 2024
Kaouthar Ounani , 31 de enero de 2024
Kaouthar Ounani , 3 de enero de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre