TotalEnergies ofrece a sus clientes la posibilidad de recibir facturas en formato papel o digital. También les permite acceder a cualquiera de sus recibos, descargarlos y pagarlos desde el “Área de Cliente”.

Resumen

  • Los clientes de TotalEnergies pueden ver, descargar y pagar sus facturas online a través del “Área de Cliente” en la web o la app, con varias opciones de pago disponibles.
  • Las facturas incluyen detalles sobre el consumo, impuestos y otras informaciones clave. Desde 2022, también contienen datos adicionales como el gasto medio en tu zona y un código QR para comparar tarifas.
  • Desde julio de 2024, el IVA es del 10 % y puede cambiar según los precios del mercado. El Impuesto Especial sobre la Electricidad también ha aumentado, lo que afecta el costo final de la factura.
  • Los clientes pueden presentar reclamaciones por teléfono, correo o formulario online. Si no se resuelven, pueden recurrir a organismos de consumo o a la vía judicial.

¿Cómo consultar las facturas de TotalEnergies?

Tanto si quieres ver tu última factura de servicios con TotalEnergies como si deseas consultar alguna de un período anterior, puedes hacerlo desde la oficina virtual de la comercializadora. TotalEnergies ha puesto a disposición su “Área de Cliente” y su appClientespara que sus usuarios se autogestionen gratuitamente en aspectos como consulta, descarga y pago de facturas.

Consultar y descargar una factura de TotalEnergies desde la web

Para acceder a la oficina virtual debes estar dado de alta como usuario en su “Área de Cliente”. Una vez dentro de la plataforma, sigue estos pasos:

  1. Ve a la sección deFacturas” y haz clic.
  2. Se te mostrarán todas tus facturas en orden cronológico (de la más reciente a la más antigua) e indicará si ya han sido canceladas o si están pendientes de pago.
  3. Elige la factura que quieras consultar y haz clic para verla completa.
  4. Para descargarla como archivo PDF, haz clic en el botónDescargar factura”.

Si tienes más de un contrato con TotalEnergies, no es necesario registrarse con diferentes usuarios para gestionar cada contrato. Desde la oficina virtual o la app, podrás cambiar la dirección del punto de suministro para visualizar la información correspondiente.

Consultar y descargar una factura de TotalEnergies desde la aplicación móvil

Accede con los mismos datos de registro que usas en la web del “Área de Cliente”. Si aún no te has dado de alta, la aplicación te permite hacerlo. Luego, podrás usar esas credenciales para conectarte desde el portal electrónico.

  1. Al ingresar, estarás en la pantalla de inicio.
  2. Ve al menú en la parte superior izquierda y despliégalo para acceder al apartado “Facturas”.
  3. Selecciona la factura que deseas consultar. Puedes aplicar filtros para simplificar tu búsqueda.
  4. Para descargar la factura en PDF, haz clic en “Descargar factura”.

¿Sabías qué? 

TotalEnergies asegura la protección de tus datos personales y financieros a través de la autenticación de doble factor, que puede incluir un código SMS o huella dactilar. Se recomienda a los usuarios crear contraseñas seguras y cambiarlas periódicamente para mantener la seguridad de su cuenta.

¿Cómo pagar las facturas de TotalEnergies?

El sistema más común para el cobro de facturas en TotalEnergies es la domiciliación bancaria. Sin embargo, si por alguna razón el pago de tus facturas no se debita automáticamente, puedes ponerlas al día utilizando alguna de las siguientes opciones:

  1. Pago con tarjeta: Desde la web o la app, busca en “Facturas” el recibo que deseas pagar e introduce los datos de tu tarjeta de débito o crédito.
  2. Pago con Bizum: Desde el Área de Cliente”, en el apartado “Facturas”, selecciona el ícono de Bizum, introduce los datos y válida la operación desde tu móvil.
  3. Pago por transferencia bancaria: A través del banco BBVA.
  4. Pago en efectivo: En cualquiera de las oficinas de TotalEnergies.
  5. Pago en cajero automático: Utiliza el código de barras de la factura en los cajeros de los bancos colaboradores.

Recuerda

Desde el Área de Cliente, los usuarios pueden modificar su dirección, teléfono, correo electrónico o cuenta bancaria de forma segura. Simplemente, accede a la sección ‘Mis Datos’ o ‘Métodos de Pago’ para realizar los cambios necesarios

¿Cómo entender y leer la factura de la luz de TotalEnergies?

A simple vista, las facturas de TotalEnergies pueden parecer complicadas debido a la cantidad de información que contienen. Sin embargo, comprender los distintos elementos de tu recibo es fundamental para controlar tu consumo energético y asegurarte de que estás pagando lo justo. 

Para ayudarte a desglosar y entender cada sección de tu factura, es importante que conozcas algunos conceptos clave que aparecen en ella:

  • Datos del cliente: Nombre del titular, NIF/DNI (o CIF si es una empresa), y la dirección del punto de suministro.
  • Datos de la comercializadora: Incluye números de teléfono y correos electrónicos para contacto.
  • Datos del contrato: Incluye el Código de Identificación del Punto del Suministro (CUPS), tipo de tarifa, número del contador, nombre de la distribuidora, y peajes de transporte y distribución.
  • Datos de consumo: Resumidos en la primera página y detallados en la segunda, incluyen la potencia contratada, energía consumida, cargos por peaje de acceso, alquiler del contador, y descuentos aplicables.
  • Impuestos: Incluye el Impuesto de Electricidad y el IVA.
  • Datos de facturación: Fechas del período facturado, código de identificación de la factura, y referencia del contrato.

Desde noviembre de 2022, las facturas deben incluir información adicional:

  • El gasto medio de consumidores en el mismo código postal.
  • El importe pagado por el Tope de Gas.
  • El monto destinado a financiar el Bono Social.
  • Un código QR para consultar y comparar ofertas de tarifas.
  • Consejos de ahorro energético.

¿Cómo afectan los impuestos y medidas regulatorias a mi factura?

A partir del 1 de julio de 2024, el IVA aplicado a tu factura de luz se ha reducido al 10 %, ya que los precios del mercado minorista han superado el umbral de 45 €/MWh de media. Este porcentaje podría fluctuar nuevamente durante el año 2024, oscilando entre el 10 % y el 21 %, dependiendo de si el precio de la electricidad se mantiene por encima o por debajo del umbral fijado por el Gobierno. 

Además, el Impuesto Especial sobre la Electricidad ha experimentado un incremento significativo en 2024, pasando del 0,5 % al 2,5 % durante los primeros meses del año y se espera que alcance el 3,5 % al finalizar el año. Este impuesto se aplica sobre la suma del término de potencia y el consumo facturado, afectando directamente el costo total de tu factura de electricidad.

¿Cómo reclamar una factura de TotalEnergies?

Para poner una reclamación en TotalEnergies puedes utilizar las siguientes vías:

  1. Teléfono de quejas y reclamaciones: 900 907 002, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
  2. Correo electrónico: Enviar un email a atcliente@totalenergies.com, con un tiempo de respuesta estimado de 48 horas.
  3. Formulario online: Disponible en la web de TotalEnergies.

Documentación necesaria: 

Es recomendable tener a mano la factura en cuestión, cualquier comunicación previa con la compañía, y otros documentos relevantes para facilitar la resolución de cualquier consulta o reclamación.

Seguimiento de la reclamación: 

Asegúrate de recibir un número de referencia de tu reclamación y pide una confirmación por escrito de la resolución.

¿Qué hacer si mi reclamación no es atendida?

Si la reclamación no es respondida o resuelta satisfactoriamente, puedes presentarla en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o en la Dirección General de Comercio y Consumo. Si aún no se resuelve, se puede recurrir al Sistema Arbitral de Consumo, y como último recurso, a la vía judicial.

Mantén un registro de todas las comunicaciones realizadas durante el proceso para tener un historial detallado en caso de que necesites algún respaldo.

Preguntas frecuentes sobre las facturas de TotalEnergies

¿Qué es el programa de Puntos de TotalEnergies al activar la factura electrónica? 

Al activar la factura electrónica o pagar con tarjeta de crédito, los clientes acumulan puntos en el programa de fidelización de TotalEnergies. Estos puntos pueden ser canjeados por descuentos en futuras facturas o por otros productos y servicios ofrecidos por la compañía.

¿Cada cuánto emite facturas TotalEnergies? 

La frecuencia de facturación varía según la potencia contratada. Para potencias inferiores a 15 kW, la facturación es bimestral, mientras que para potencias superiores a 15 kW, la facturación es mensual.

¿Cómo darse de alta en el “Área de Cliente” de TotalEnergies? 

Para registrarte, completa el formulario en la web de TotalEnergies con tu documento de identidad y un correo electrónico para validar tu cuenta y crear una contraseña. Si no recuerdas tu correo o no dispones de uno, puedes utilizar los últimos 4 dígitos de tu cuenta bancaria en la que están domiciliadas tus facturas.

Carolina Lopez

Carolina Lopez

Encargada de contenido SEO

Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.