¿Podo o BonpreuEsclat? Comparativo 2025, precios y opiniones

o

¿Buscas una comercializadora que se adapte a tus hábitos de consumo? Podo ofrece tarifas de luz y gas dentro de un mismo contrato, con opciones fijas o indexadas y gestión completamente digital. BonpreuEsclat …

¿Buscas una comercializadora que se adapte a tus hábitos de consumo? Podo ofrece tarifas de luz y gas dentro de un mismo contrato, con opciones fijas o indexadas y gestión completamente digital. BonpreuEsclat Energia, en cambio, está especializada en electricidad 100 % renovable, con planes variados que se ajustan a distintos perfiles de consumo y un enfoque de energía de proximidad.

¿Por qué no comparar todos las compañías a la vez?

Comparar las ofertas

Opiniones de clientes de Podo y BonpreuEsclat

Podo

BonpreuEsclat

Podo o BonpreuEsclat : Precios para una vivienda de 80 m²

1 131 €/año

1 139 €/año

681 €/año

BonpreuEsclat no tiene ofertas de gas

Podo o BonpreuEsclat: Mejores contratos de electricidad y de gas

provider_logo

Tarifa luz fija

  • 6 años de experiencia en el mercado
  • Más de 80 mil clientes activos
  • Diversas tarifas de energía 100% verde
12,90 c€/kWh
Precios fijos

Mejores contratos de luz

provider_logo

Plan ¡Hagámoslo Fácil!

  • Ofertas de energía 100% verde
  • Más de 1.7 millones de clientes activos
  • Diversidad de ofertas de luz
Energía verde
13,00 c€/kWh
Precios fijos
provider_logo

Tarifa fija de gas RL.2

  • 6 años de experiencia en el mercado
  • Más de 80 mil clientes activos
  • Diversas tarifas de energía 100% verde
5,70 c€/kWh
Precios fijos

Mejores contratos de gas

BonpreuEsclat no tiene ofertas de gas

Tarifas y precios de Podo y BonpreuEsclat

Tarifa 2.0TD
12,90 c€ /kWh
Tarifa 2.0TD
13,00 c€ /kWh
Punta
2,82 € /kW/mes
Valle
2,82 € /kW/mes
Punta
2,67 € /kW/mes
Valle
0,98 € /kW/mes
5,70 c€/kWh

BonpreuEsclat no tiene ofertas de gas

21 €/mes

BonpreuEsclat no tiene ofertas de gas

Aspectos positivos y negativos

Podo

  • Amplia oferta de tarifas de gas y electricidad
  • Ofrece servicios de mantenimiento y reparación
  • Cuenta con compensación de excedentes

BonpreuEsclat

  • Cuenta con ofertas de energía 100 % verde
  • Amplia oferta de tarifas de electricidad

Podo

  • No cuenta con ofertas de energía verde
  • No oferta tarifas duales
  • Problemas de facturación

BonpreuEsclat

  • No cuenta con ofertas de gas natural
  • No ofrecen servicios de mantenimiento

Podo o BonpreuEsclat : Detalles

Podo

Podo es una comercializadora joven de origen español que tiene por objetivo simplificar el proceso de contratación energética, también cuentan con un extenso catalogo de ofertas de luz y gas para personas con diferentes hábitos de consumo.

BonpreuEsclat

BonpreuEsclat ya tiene una buena trayectoria y reputación en el mercado energético español. Sus ofertas de electricidad se adaptan muy bien a las necesidades de cada usuario y la energía que ofrecen es 100 % verde.

No
Débito directo
Débito directo
Servicio al cliente telefónico
Servicio al cliente telefónico
911 23 89 19
900 500 005

¿Podo o BonpreuEsclat Energia?

Si lo que necesitas es combinar luz y gas en una sola factura y prefieres una atención totalmente online, Podo suele ser la opción más práctica y económica. Por otro lado, si tu prioridad es consumir solo electricidad verde, con una empresa de origen catalán y un enfoque 100 % renovable, BonpreuEsclat Energia puede encajar mejor. 

A continuación, comparamos sus principales diferencias para ayudarte a elegir la compañía más adecuada para tu vivienda.

¿Qué opinión tienen los consumidores de Podo y de BonpreuEsclat?

En Hello Watt, Podo cuenta con una valoración media de 1,7 sobre 5, destacando su rapidez en la contratación online y la simplicidad de sus tarifas, aunque algunos usuarios mencionan retrasos en facturación o atención al cliente.

Por su parte, BonpreuEsclat Energia presenta una puntuación media de 3,2 sobre 5, con comentarios que valoran su electricidad 100 % verde y trato cercano, aunque algunos clientes señalan que sus precios podrían tener precios más competitivos.

Tengo contratado un producto donde pago según el precio de mercado y por ahora pago menos que en mi anterior empresa de luz.
Opinión verificada por Hello Watt

Tarifas de Podo y BonpreuEsclat

Podo ofrece tarifas de luz a precio fijo, indexado o con discriminación horaria, además de gas natural adaptado a los peajes domésticos habituales (RL.1, RL.2 y RL.3). También dispone de una tarifa para autoconsumo con batería virtual, que permite descontar el valor de los excedentes de tu factura.

BonpreuEsclat Energia, en cambio, se dedica únicamente a la electricidad 100 % renovable y dispone de cinco planes diferentes, entre ellos: “Plan ¡Hagámoslo Fácil!” (precio fijo), “Plan Noche y Día” (tres periodos), “Plan Dinámico” (indexado al mercado), “Plan Fin de Semana” (energía gratuita los domingos) y “Plan Solar” para autoconsumo. No comercializa gas.

Atención al cliente: ¿Podo o BonpreuEsclat Energia?

Podo apuesta por una gestión completamente digital, con su Área de Clientes MiPodo, atención por teléfono, email y WhatsApp, y soporte sin necesidad de desplazarse. Su modelo está orientado a la rapidez y accesibilidad, ideal para quienes prefieren resolver todo desde casa.

BonpreuEsclat Energia ofrece atención telefónica y por correo electrónico, además de un Área de Cliente en la web. No dispone de WhatsApp ni red de oficinas específicas para energía, aunque su atención se distingue por un trato más local y personalizado, centrado en la experiencia de usuario dentro de Cataluña.

¿Qué compañía ofrece mejores servicios de mantenimiento?

Podo cuenta con su línea Soluciona, que incluye asistencia eléctrica y de gas, con envío de técnico en menos de 3 horas para averías urgentes y coberturas 24/7.

BonpreuEsclat Energia no ofrece servicios de mantenimiento doméstico en sus planes de luz, centrándose exclusivamente en el suministro eléctrico 100 % verde. Si buscas asistencia técnica adicional, la alternativa más completa es Podo.

Energía verde y compromiso medioambiental 

Podo ofrece a sus clientes electricidad 100 % renovable, certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además, impulsa el autoconsumo y cuenta con una batería virtual que permite transformar los excedentes solares en saldo a favor en las facturas. También incluye el suministro de gas natural.

Por su parte, BonpreuEsclat Energia ofrece únicamente electricidad verde, con Garantías de Origen certificadas por la CNMC desde 2022. Asimismo, en algunos de sus planes incorpora la compensación de excedentes solares, fomentando la generación y el consumo de energía limpia a nivel doméstico.

¿Estas compañías tienen app o gestión online?

Podo centraliza sus gestiones en su Área de Clientes MiPodo, donde puedes consultar consumos, descargar facturas, modificar datos del contrato y realizar pagos de forma 100 % digital.

BonpreuEsclat Energia ofrece un Área de Cliente en la web que permite consultar consumos, facturas y realizar trámites online de manera sencilla y rápida, sin necesidad de descargar una aplicación móvil.

¿Cuál es la mejor opción para una vivienda?

La elección entre Podo y BonpreuEsclat Energia dependerá del tipo de suministro que necesites. Si buscas unificar luz y gas en una sola factura o prefieres una tarifa fija y sencilla, Podo se presenta como la opción más completa y económica. En cambio, si te interesa solo electricidad 100 % renovable y valoras un enfoque local, BonpreuEsclat Energia puede ser la alternativa más adecuada.

Para una vivienda de 80 m² totalmente eléctrica —con calefacción, agua caliente y cocina eléctricas—, la factura anual estimada es de 1131 € con la Tarifa Luz Fija de Podo, frente a 1139 € con el Plan ¡Hagámoslo Fácil! de BonpreuEsclat Energia

En gas natural, la factura anual media con Podo asciende a 576 €, mientras que BonpreuEsclat no comercializa este suministro. En conclusión, Podo resulta más económico y versátil, mientras que BonpreuEsclat Energia apuesta por un modelo 100 % renovable.

Sigue comparando con otras compañías

Para salir de todas las dudas que tengas, utiliza el comparador de Hello Watt para solucionarlas o sigue comparando con las diferentes compañías:

*Los precios mencionados son estimaciones para una vivienda de 4 habitantes con un consumo promedio de 220 kWh y pueden variar según factores como el uso real de energía, los impuestos aplicables y las condiciones específicas del contrato. Te recomendamos verificar las tarifas con la ayuda de nuestro comparador.

Melissa Ramírez
Melissa Ramírez

Redactora experta en consumo energético

Apasionada por la comunicación digital y el análisis de datos, Melissa combina su formación en Marketing Digital, E-commerce y Big Data para acercar el mundo de la energía a los usuarios. En Hello Watt elabora contenidos claros y prácticos sobre el mercado energético español, inspirando un consumo más responsable y eficiente. Le motiva contribuir a un futuro sostenible, convencida de que construirlo empieza con las decisiones que tomamos hoy.

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.