¿Cuáles son las tarifas y precios de la Cooperativa energética GoiEner?

GoiEner es un proyecto de cooperación para la generación de energía sin ánimo de lucro. Esta cooperativa energética ofrece a sus socios tarifas de luz 100 % de origen renovable, tanto para consumo doméstico como empresarial. Te invitamos a conocer la cooperativa y sus precios a continuación.

Resumen

  • GoiEner es una cooperativa energética que promueve la generación de energía 100 % renovable, con enfoque en devolver los beneficios a los socios para inversiones en la propia cooperativa.
  • Ofrecen tarifas fijas trimestrales y tarifas indexadas, adaptadas a diferentes tipos de consumidores (hogares, pequeñas empresas y grandes corporaciones), todas con energía de origen 100 % verde.
  • Las tarifas incluyen la tarifa 2.0 TD para hogares y negocios con menos de 15 kW de potencia, la tarifa 3.0 TD para empresas con más de 15 kW, y la tarifa 3.0 TDVE para la recarga de vehículos eléctricos en puntos de acceso público.
  • Estas tarifas varían según el mercado mayorista de la energía, permitiendo ajustar el consumo a los momentos de menor coste, ideal para quienes buscan maximizar el ahorro en sus facturas de luz.
  • Para contratar una tarifa de GoiEner, es necesario ser socio de la cooperativa (con una cuota reembolsable de 100 €) y aportar la documentación necesaria a través de su página web, por teléfono o en sus oficinas en el País Vasco y Navarra.

GoiEner, una cooperativa energética

Fundada en el año 2021, GoiEner tiene como objetivo recuperar la soberanía energética de los consumidores mediante la generación de su propia electricidad a partir de fuentes de origen 100 % renovables.

GoiEner opera en el mercado libre en aquellas áreas que están actualmente liberalizadas, como lo son la comercialización y la generación. Otros aspectos como el transporte y la distribución (media y baja tensión en manos de las grandes compañías) siguen estando regulados.

Además, la cooperativa sin ánimo de lucro genera beneficios mediante la comercialización de tarifas de luz verde entre sus socios, quienes reinvierten dichos beneficios en la cooperativa y deciden por consenso en qué proyectos destinarlos. Actualmente, GoiEner cuenta con más de 18.000 socios y 22.000 contratos eléctricos, y distribuye energía en toda la península.

¿Quieres más información sobre la compañía?

¡En menos de 5 minutos resolvemos todas tus dudas!

¡Te ayudamos!

¿Cómo son la tarifas de luz de GoiEner?

GoiEner es una cooperativa energética comprometida con la sostenibilidad y el empoderamiento de los consumidores. Ofrece tarifas de luz tanto fijas como indexadas, dirigidas a una amplia variedad de clientes, desde hogares y pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. 

Además, GoiEner destaca por su apuesta hacia la movilidad eléctrica, facilitando tarifas especiales para la recarga de vehículos eléctricos, lo cual genera opiniones favorables entre los clientes. Como parte de su misión, promueve el uso de energía 100 % renovable, buscando no solo ofrecer precios competitivos, sino también contribuir activamente a la transición energética hacia un modelo más limpio y justo con el planeta.

Tarifas Fijas

Se trata de tarifas trimestrales con una permanencia de 12 meses. Estas variarán según los costes de aprovisionamiento de energía estimado para el periodo de suministro asociado a cada oferta. Cada trimestre natural y/o conforme se modifiquen los peajes fijados por el Ministerio de Industria, o los conceptos regulados, se lleva a cabo una revisión de precios.

GoiEner publica sus precios en la página web de la cooperativa con 15 días de antelación. Ten en cuenta que son tarifas con discriminación horaria, con 3 periodos de consumo de energía y 2 periodos para la potencia. 

Tarifa 2.0 TD

Destinada a hogares y negocios con una potencia contratada inferior a 15 kW. Con esta tarifa, la luz te saldrá más barata en los periodos valle (entre la medianoche y las 8 h durante la semana y las 24 horas los fines de semana). Estos son los precios actuales:

Compañía

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

GoiEner

Tarifa 2.0

P1: 0,2478

P2: 0,1900

P3: 0,1544

P1: 2,2514

P2: 0,2440

Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle). Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). No se incluyen impuestos.

Tarifa 3.0 TD

La oferta de GoiEner está dirigida a empresas con una potencia contratada superior a 15 kW en baja tensión, como oficinas, industrias o grandes establecimientos. Ofrece tres periodos horarios —punta (más caro), llano (intermedio) y valle (más económico)— lo que permite ajustar el consumo para optimizar los costes.

Además, es posible contratar diferentes potencias en cada periodo según las necesidades de la empresa. Con energía 100 % renovable garantizada por GoiEner, esta opción es ideal para aquellas empresas que buscan reducir su huella de carbono y adaptar su consumo a los tramos horarios. Los periodos de energía y potencia varían según el mes, y se pueden consultar en la web de GoiEner.

Tarifa 3.0 TDVE

Estas tarifas están destinadas exclusivamente a puntos de suministro para carga de vehículos eléctricos que sean de acceso público. Y al igual que la anterior cuenta con 6 periodos diferentes para la potencia y otros 6 para el término de consumo. 

Tarifas Indexadas

GoiEner te da la opción de optar por alguna de sus tarifas indexadas. A diferencia de la Tarifa Fija, que establece unos precios fijos para la energía durante 3 meses, la Tarifa GoiEner Indexada ofrece un precio variable, que se fija cada hora del día según los cambios que se producen a diario en el mercado mayorista de la energía.

Si quieres aprovechar para ahorrar cuando el precio de la luz sea más económico, esta es tu tarifa. Pero debes tener en cuenta que para optimizar el gasto tendrás que revisar tus hábitos y horarios de consumo y adaptarlos a los precios y horarios de la energía. Al igual que para la tarifa fija, GoiEner cuenta con 3 opciones:

  • Tarifa 2.0 TD para hogares y pequeños negocios con menos de 15 kW de potencia contratada y cuyo consumo supere los 4.000 kWh/año.
  • Tarifa 3.0 TD para empresas con más de 15 kW de potencia contratada.
  • Tarifa 3.0 TDEV para la recarga pública de vehículos eléctricos con una potencia superior a 15 kW.

Los precios del término de potencia de esta tarifa son iguales a los aplicados para la tarifa fija. Sin embargo, como ya te hemos contado, el coste de la energía depende de los cambios del mercado mayorista, y esto da lugar a un precio diferente en cada hora. 

¿Cómo contratar las tarifas de GoiEner?

Para contratar una tarifa con GoiEner, el primer paso es hacerse socio de la cooperativa. Esto implica abonar una cuota de 100 €, la cual es reembolsable en caso de que decidas darte de baja en el futuro. Este proceso garantiza tu participación en el modelo de gestión colaborativa que ofrece GoiEner, centrado en la sostenibilidad y el beneficio común.

Una vez seas socio, podrás contratar una de sus tarifas a través de varias vías: rellenando un formulario online disponible en su página web, llamando al teléfono gratuito de atención al cliente 900 716 365, o acudiendo a cualquiera de sus oficinas presenciales ubicadas en el País Vasco y Navarra. Para completar la contratación en línea, será necesario aportar la documentación correspondiente que incluye:

  • Datos de contacto.
  • DNI
  • IBAN de tu cuenta bancaria para el cobro de cuotas.
  • Factura reciente del punto de suministro.

Recuerda que...

Si solicitas un cambio de titular deberás rellenar un formulario que te será facilitado por la comercializadora.

Preguntas frecuentes sobre tarifas de GoiEner

¿Me puedo quedar sin luz al hacer el cambio a GoiEner?

No. La cooperativa se ocupa de toda la gestión relativa al cambiar de comercializadora, para que no te quedes sin suministro de luz en ningún momento.

¿Puedo compensar los excedentes de autoconsumo en la factura?

, en el caso de que la instalación de placas solares esté acogida a la compensación. GoiEner te permite compensar en tu factura el excedente energético hasta que el término de energía de tu factura llegue a cero.

Javi Moralejo

Javi Moralejo

Redactor de contenido & SEO

Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.