Estabanell Energía permite a sus clientes recibir factura electrónica o en papel según su preferencia. En este artículo te ayudamos a entender los detalles de consumo, impuestos y demás cargos. Resumen Estabanell Energía dispone de dos tipos de facturación, electrónica y en papel. Para poder activar la facturación en papel, el cliente debe firmar un consentimiento. Algunos elementos que se muestran en la factura de Estabanell son los datos del titular del suministro, datos de contratación (aquí se visualiza la potencia contratada). Las opiniones de sus clientes son positivas en términos de precios y atención, pero difieren cuando se habla sobre la facturación. Resumen Algunos detalles sobre la facturación de Estabanell Energía ¿Cómo entender la factura de la luz de Estabanell Energía? Preguntas frecuentes sobre Estabanell Energía Facturas Algunos detalles sobre la facturación de Estabanell Energía Lo primero que debes saber es que para acceder a cualquier tarifa de luz con Estabanell Energía, el contrato establece que la emisión de los recibos puede ser de forma mensual o bimensual, ya que esto depende de las lecturas realizadas por las distribuidoras. De este modo, Estabanell, como comercializadora, deja por sentado que la regularidad en la periodicidad de las facturas no es su responsabilidad, puesto que ellos sólo tramitan las informaciones que recopilan y transfieren las distribuidoras. Con esta medida también limitan las facturas con lecturas estimadas que tanto malestar generan en los clientes. El segundo aspecto importante que tienes que saber sobre las facturas de Estabanell Energía es que tienen dos formatos de facturación: digital y en papel. Para recibir factura digital, el cliente debe dar su consentimiento expreso. Pero si por alguna razón desea cambiar a formato papel, siempre podrá hacerlo. Basta con comunicar de manera oficial la solicitud a estos canales regulares: Llamando al teléfono gratuito: 900 250 260. Escribiendo un correo electrónico a atc@estabanell.cat. Yendo a cualquiera de sus oficinas: Granollers: C/ del Rec, 26. 08401, Granollers. La Garriga: C/ dels Banys, 3. 08530, La Garriga. Tona: C/ Barcelona, 22. 08551, Tona. ¿Factura elevada de gas? ¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas! ¡Hazlo ya! ¿Cómo entender la factura de la luz de Estabanell Energía? Sea que recibas tu factura de la luz en papel o en formato digital, la factura de la luz que emite Estabanell Energía siempre es igual y respetan las instrucciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que modificó en octubre del 2022 la información que debe mostrarse de manera obligatoria en las facturas de la luz. Las facturas electrónicas de Estabanell Energía llegan al correo del titular del contrato en formato PDF. También se puede consultar desde el área clientes de la web de esta comercializadora. Facturación electrónica Las facturas electrónicas de Estabanell Energía llegan al correo del titular del contrato en formato PDF. También se puede consultar desde el área clientes de la web de esta comercializadora. Conceptos básicos de las facturas de Estabanell Energía Cada factura de Estabanell tiene una información básica que identifica el recibo, el importe a pagar, el contrato al que se vincula el cobro y el periodo de facturación. Datos de la factura Número de factura: número que identifica la factura. Cargo en euros: precio total de la factura. Referencia de contrato: es el número del contrato de suministro al que está vinculada la factura. Período facturación: fechas en las que se tomaron las lecturas para determinar el consumo (período de servicio). CNAE: código de actividad económica del suministro. Sólo aplica a pymes y empresas. Los consumidores domésticos no tienen este concepto en sus facturas. Titular y datos del suministro En este apartado aparecen los datos del titular del contrato, dirección donde está ubicado el contador de luz, población/ciudad y número de identificación del titular. Además, aparece el CUPS: Código Universal Punto Suministro. Este código alfanumérico identifica el punto de suministro. Es único y está marcado en cada contador. Datos de contratación Producto: nombre comercial del servicio contratado. Potencia contratada: cantidad de potencia contratada para cada uno de los períodos. Tarifa: tipo de tarifa ATR que tienes contratada. Datos de lecturas Valores de lectura de tu contador para cada uno de los periodos horarios y las fechas en las que se han realizado. También se indica el número identificador del contador y el tipo de equipo de medición. El historial de facturación en kilovatios es el recuento del historial de consumos de los últimos 12 meses. Dirección de envío Es la dirección postal a donde debe enviarse la factura. Esta información no necesariamente debe coincidir con la ubicación del punto de suministro ni con la dirección del titular que aparece en el contrato. Factura de la electricidad Aquí aparece el desglose tanto de los términos fijos de la factura como los conceptos variables. También se marcan los impuestos. Término de potencia (cargo fijo mensual, independiente al consumo): el monto resulta de multiplicar la potencia contratada por los días reales de facturación del periodo y por el precio del kW. Término de energía (cargo variable, depende del gasto eléctrico): es el resultado de multiplicar el consumo registrado en las lecturas por el precio del kW. Impuesto sobre la electricidad: es el impuesto del 5,1127 % que aplica sobre la suma de los importes del término de potencia y término de energía. Alquiler de equipos de medición: precio que cobra la distribuidora por el alquiler del contador eléctrico. Importe de la tarifa de acceso (monto definido por el Gobierno): es el coste que representa para la comercializadora la utilización de las redes de la distribuidora. Es un cargo que se le traslada al cliente. Base imponible: suma de todos los conceptos de la factura. Cuota IVA: aplicación del porcentaje de IVA vigente. Importe total euros: aparece el importe total de la factura, con el detalle de todos los conceptos, y el tipo impositivo de IVA vigente. Domiciliación del pago Estabanell Energía admite domiciliación y pago online. Sin embargo, priorizan la domiciliación. También aparece el plazo para debitar el cobro de la cuenta autorizada. Avisos Aquí se le informa al cliente sobre nuevas normativas, modificaciones de precios y demás informaciones de interés, etc. Además, desde noviembre del 2022 todas las facturas deben indicar: El gasto medio de consumidores de un mismo código postal. El importe que se paga por el Tope de Gas (sólo cuando esta excepción está activa). El monto destinado a financiar el Bono Social. Un código QR para consultar y comparar ofertas de tarifas. Consejos de ahorro. Preguntas frecuentes sobre Estabanell Energía Facturas ¿Qué puedo hacer desde la oficina virtual de Estabanell Energía? Desde la oficina virtual de Estabanell todos los clientes pueden modificar sus datos de contacto, número de cuenta bancaria, consultar el historial de facturación, ver los pagos pendientes y acceder a la plataforma de pago. ¿Cuáles son los horarios de atención al cliente de Estabanell Energía? Los horarios de atención al cliente de Estabanell son desde las 8:00 h y hasta las 14:00 h, de lunes a viernes en temporada de verano. Durante el invierno atienden de lunes a jueves de 8:30 h a 13:30 h y de 15:00 h a 17:00 h, y los viernes de 8:30 h a 13:30 h. El 25 julio 2024 | Actualizado el 26 julio 2024 Carolina Lopez Encargada de contenido SEO Tras completar un máster en Marketing y Management Internacional, Carolina se une a Hello Watt en 2023 para redactar contenidos especializados en el ámbito de la energía.