El blog de la energía por Hello Watt

El blog de la energía por Hello Watt

El blog de la energía por Hello Watt
MERCADO DE LA ENERGÍA

¿Cómo los aranceles de Trump afectan al sector energético español?

¿Qué consecuencias pueden tener los nuevos aranceles impulsados por Trump para el sector energético español? En este artículo te explicamos las implicaciones para las empresas y los consumidores.

Resumen

  • Los aranceles impuestos por Trump han sido pausados durante 90 días para más de 75 países, incluida España, como parte de una estrategia de negociación comercial.
  • La reciente caída de los precios del petróleo y el gas natural está generando un efecto estabilizador en el mercado energético.
  • La UE y las empresas españolas exploran respuestas legales, relocalización industrial y diversificación hacia otros mercados.

Melissa Ramírez, 10 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

El impacto ambiental de la IA: el coste del boom creativo

El uso masivo de modelos de inteligencia artificial deja una huella ambiental significativa. En este artículo analizamos cuánto consume la IA y qué podemos hacer para avanzar hacia un futuro sostenible.

Resumen

  • La generación de imágenes con IA puede implicar un elevado consumo de agua, especialmente por la refrigeración de los servidores.
  • El uso creciente de estas herramientas plantea un desafío ambiental a escala global que requiere soluciones urgentes para evitar que su desarrollo agrave el cambio climático.
  • Las principales empresas tecnológicas comienzan a tomar medidas para reducir su impacto, pero sus esfuerzos siguen siendo insuficientes frente a la magnitud del problema que plantea la expansión de la inteligencia artificial.

Álvaro Ramos, 8 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Bono Social Eléctrico: ¿podría ser automático en el futuro?

Aunque muchos hogares cumplen los requisitos, solo el 24,5 % accede al Bono Social de luz. Para solucionarlo, se ha propuesto automatizar y simplificar el proceso para llegar a los más vulnerables. 

Resumen

  • Falta de información, burocracia y criterios poco ajustados dificultan el acceso al Bono Social de luz.
  • La automatización del Bono Social cuenta con apoyo parlamentario, pero sigue en estudio dentro del contexto del mercado energético actual.
  • Automatizar el acceso o ajustar los criterios son algunas de las propuestas que se han llevado a cabo.

Tàrsila Gadón, 3 de abril de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

La TUR de gas baja un 24,35 % en comparación al trimestre anterior

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural reduce su término variable un 24,35 % desde hoy hasta el 1 de junio. Esta bajada beneficia directamente a millones de hogares españoles.

Resumen

  • El término variable de la TUR disminuye un 24,35 %.
  • La TUR vecinal (a partir del peaje RL.4) experimenta bajadas entre el 24,8 % y el 33,6 %.
  • Los expertos anticipan una tendencia a la baja.

Isabel Adalid, 1 de abril de 2025

ENERGÍAS RENOVABLES

Baterías de litio: clave para la transición energética

Las baterías están ganando protagonismo en el camino hacia una transición energética sostenible. En este artículo descubrirás si la instalación de baterías es realmente una inversión inteligente que puede transformar la forma en que gestionas tu energía.

Resumen

  • Las baterías permiten almacenar energía renovable y asegurar un suministro continuo.
  • Ventajas de las baterías de litio: alta eficiencia energética, larga duración y bajo mantenimiento.
  • El coste aproximado de una instalación de baterías de litio es de entre 4.000 y 8.000 euros por 10 kWh.

Álvaro Ramos, 26 de marzo de 2025

ENERGÍAS RENOVABLES

Hidrógeno verde en España: oportunidades y desafíos

El hidrógeno verde impulsa la descarbonización en España y la UE. Producido con energía renovable, es clave en sectores difíciles de electrificar. España, con su gran potencial eólico y solar, puede ser líder y exportador.

Resumen

  • Destacan la planta en Pinto, el Proyecto Catalina y el Valle de Hidrógeno, impulsando innovación y empleo.
  •  España enfrenta desafíos regulatorios, pero avanza con H2Med y atrae inversiones extranjeras como la de Envision.
  • Aprovechando su riqueza en energía solar y eólica, España apuesta por el hidrógeno verde como motor de la descarbonización y la expansión de su capacidad exportadora.

Melissa Ramírez, 24 de marzo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

Ayudas para cambiar calderas o calefacción obsoletas

Sustituir la antigua caldera de gas u otro sistema de calefacción ineficiente es clave para ahorrar en el consumo energético del hogar y disminuir las emisiones de CO2. En nuestro país existen diversas ayudas y subvenciones que facilitan la renovación de estos sistemas de calefacción obsoletos por alternativas más sostenibles y eficientes. 

Resumen

  • Cambiar la caldera implica ahorro de dinero, mejorar el confort de tu vivienda y reducir el impacto ambiental.
  • Las ayudas suelen otorgarse por orden de llegada hasta agotar los fondos disponibles
  • Consulta la web Ayuda Social, donde encontrarás información sobre los distintos programas de ayudas, sus requisitos y los organismos competentes.

Javi Moralejo, 20 de marzo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

Flexibilidad energética: el futuro de la red eléctrica

La gestión de la demanda eléctrica sobresale como solución ante la intermitencia de las energías renovables. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsa iniciativas para transformar la red eléctrica de España y hacerla más sostenible, eficiente y adaptable.

Resumen

  • La flexibilidad energética equilibra la generación renovable y reduce la dependencia de los fósiles.
  • MITECO busca incentivar en forma de ayudas la concienciación de los ciudadanos.
  • Un sistema flexible reduce costes, emisiones y refuerza la seguridad energética

Isabel Adalid, 17 de marzo de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Españoles desconocen su tarifa de luz y su mercado eléctrico

Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 22,1 % de los hogares españoles no sabe qué tarifa de luz tiene contratada. Como muestra la última actualización del Panel de Hogares emitida por la CNMC, que recoge y analiza el comportamiento de los consumidores y los hábitos de consumo en el sector eléctrico, el desconocimiento sobre las tarifas eléctricas sigue siendo un problema que afecta a millones de hogares en España.

Resumen

  • Alrededor del 45 % de los consumidores no sabe a qué mercado pertenece su tarifa.
  • El 22 % de los consumidores no saben que es el bono social de la luz.
  • Este desconocimiento puede afectar directamente al bolsillo de los consumidores y limitar sus posibilidades de ahorro. 

Javi Moralejo, 11 de marzo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

CNMC pide a compañías de energía controlar sus fuerzas de ventas

Un informe reciente, emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a las comercializadoras de electricidad y gas a ejercer un mayor control sobre sus fuerzas de ventas para evitar abusos y fraudes. Esto se debe en gran medida al considerable aumento de la competencia en el sector, lo que ha fomentado el crecimiento de las estrategias de captación agresivas por parte de las compañías.

Resumen

  • La CNMC se basó en los procesos de captación de clientes, los mecanismos internos de supervisión y las acciones correctivas adoptadas por las compañías.
  • Algunos de los comportamientos de las fuerzas de ventas que deben ser corregidos son la venta engañosa y agresiva y la falta de transparencia en la información.
  • El año 2024 se marcó un récord en cambios de compañias de luz y gas por lo que la auditoría a estos procesos debe ser muy rigurosa.

Javi Moralejo, 3 de marzo de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Solo 2 de cada 10 usuarios elegibles tienen el Bono Social eléctrico

Aunque el Bono Social eléctrico busca ayudar a los consumidores más vulnerables a pagar su factura de luz, su impacto ha sido menor de lo esperado. Solo 2 de cada 10 beneficiarios potenciales reciben esta ayuda, que puede reducir la factura entre un 25 % y un 65 %. ¿Por qué ocurre esto? En este artículo, analizamos las barreras de acceso y qué medidas podrían mejorar su alcance.

Resumen: 

  • La cobertura del bono social eléctrico es muy baja, ya que solo el 20% de los beneficiarios potenciales lo recibe.
     
  • Hay desigualdades en el acceso y existe mayor cobertura para familias numerosas de ingresos altos que para hogares vulnerables o pensionistas.
     
  • Para ampliar su alcance, es clave reducir trabas burocráticas, automatizar la concesión para quienes ya reciben otras ayudas y reforzar la comunicación sobre el beneficio.

Javi Moralejo, 24 de febrero de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Cambios en los peajes de acceso y cargos de la luz en 2025

Los peajes de acceso y los cargos, costes regulados, constituyen una parte importante del importe final de la factura eléctrica de los consumidores. En 2025, los peajes de acceso para la tarifa 2.0TD han disminuido, mientras que los cargos han aumentado significativamente en comparación con 2024. En este artículo, analizamos qué significan estos cambios, cuáles son sus causas y de qué forma afectan a los consumidores.

Resumen:

  • Los peajes de acceso disminuyeron cerca del 4 % respecto con respecto a los que se aplicaron en 2024.
  • Los cargos aumentaron en un 39% con respecto a 2024. Estos cargos se destinan a financiar diversos aspectos del sistema eléctrico.
  • Se espera que la factura promedio para un hogar sea un 7% superior a la de 2019, un aumento netamente inferior a la inflación acumulada que corresponde a cerca del 18%.

Javi Moralejo, 18 de febrero de 2025