Nuestros servicios
Nuestras guías
La inversión en tecnologías renovables no solo contribuye al medio ambiente, también puede traducirse en importantes ahorros fiscales para ciudadanos y compañías.
Resumen
España sigue apostando firmemente por la descarbonización de su economía, estableciendo un marco de incentivos fiscales que busca acelerar la adopción de energías limpias.
Estos beneficios tributarios se han convertido en un aliado para quienes quieren contribuir a la sostenibilidad mientras optimizan su factura fiscal. La legislación actual contempla deducciones tanto en el ámbito personal como en el empresarial, abarcando diversas tecnologías e instalaciones renovables.
Las personas físicas pueden beneficiarse de importantes deducciones en su declaración de la renta al invertir en energía limpia. La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en viviendas permite una deducción del 20 % sobre la inversión realizada, un incentivo significativo que reduce el periodo de amortización.
Además, quienes opten por mejorar la eficiencia energética de sus hogares pueden acceder a deducciones adicionales que oscilan entre el 20 % y el 40 %, dependiendo del nivel de ahorro energético conseguido.
Los ayuntamientos también participan en esta estrategia verde mediante bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Muchos ofrecen reducciones de hasta el 50 % para inmuebles que implementen sistemas de aprovechamiento de energía solar. Estas bonificaciones, aunque variables según el lugar, representan un ahorro continuo en los gastos fijos asociados a la vivienda o local comercial durante varios años.
Las bonificaciones en el IBI no son automáticas:
Debes solicitarlas en tu ayuntamiento y cada municipio tiene sus propios requisitos y porcentajes. ¡Consulta tu normativa local antes de instalar las placas solares!
El tejido empresarial cuenta con un abanico aún más amplio de beneficios fiscales para impulsar su transición hacia modelos más sostenibles. Las compañías que apuestan por las energías limpias pueden optimizar significativamente su carga tributaria mientras mejoran su huella ambiental.
Las empresas pueden aplicar deducciones de hasta el 30 % en el Impuesto de Sociedades por inversiones en instalaciones que utilicen fuentes renovables. Este porcentaje puede incrementarse en determinadas circunstancias, especialmente para pymes y start-ups de carácter innovador.
Adicionalmente, la adquisición de vehículos eléctricos para flotas empresariales también cuenta con beneficios fiscales específicos que pueden alcanzar el 15 % de la inversión.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Otro incentivo relevante es la posibilidad de aplicar una amortización acelerada para equipos e instalaciones destinados a la producción de energía limpia. Esta medida permite a las empresas recuperar rápidamente la inversión realizada, mejorando así su flujo de caja y rentabilidad.
Las instalaciones fotovoltaicas, eólicas o de biomasa pueden amortizarse fiscalmente en periodos significativamente más cortos que los habituales.
Para maximizar los beneficios fiscales, tanto particulares como empresas deben planificar adecuadamente sus inversiones en energía limpia. Es fundamental contar con asesoramiento especializado que permita identificar todas las deducciones aplicables y cumplir con los requisitos técnicos y documentales exigidos por la normativa.
La combinación de diferentes incentivos puede reducir considerablemente el periodo de retorno de la inversión, haciendo que las tecnologías renovables resulten no solo ambientalmente responsables, sino también financieramente atractivas.
La transición energética en España cuenta con un respaldo fiscal sin precedentes, convirtiendo la sostenibilidad en una opción económicamente ventajosa para todos los agentes económicos.
¡Elige energía renovable sin pagar de más!
Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.
Redactora de contenido SEO
Isabel Adalid Iranzo. Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Melissa Ramírez , 19 de mayo de 2025
Álvaro Ramos , 16 de mayo de 2025
Maria Paula Triviño , 13 de mayo de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre