El blog de la energía por Hello Watt

El blog de la energía por Hello Watt

El blog de la energía por Hello Watt
ENERGÍAS RENOVABLES

Grid forming: cómo evitar apagones con energías renovables en España

La tecnología de Grid forming se presenta como una solución innovadora para fortalecer la red eléctrica en España, garantizando la estabilidad y eficiencia de las energías renovables.

Resumen:

  • El Grid forming permite que las energías renovables, como la solar y la eólica, no solo generen electricidad, sino que también contribuyan a estabilizar la red eléctrica
  • Esta innovación podría disminuir los costos operativos del sistema eléctrico y las tarifas eléctricas para los consumidores.
  • El principal desafío del sistema eléctrico español es la modernización de las infraestructuras.

Maria Paula Triviño, 8 de mayo de 2025

ENERGÍAS RENOVABLES

¿Por qué los paneles solares dejan de funcionar cuando se va la luz?

Muchos hogares con placas solares también se quedaron sin luz durante el último apagón. ¿Por qué ocurrió y cómo puedes evitarlo con una instalación preparada? En este artículo te lo explicamos. 

Resumen

  • Los paneles solares conectados a la red no garantizan luz en un apagón, ya que se desconectan automáticamente por seguridad.
  • La autosuficiencia energética requiere baterías e inversores especiales para funcionar en caso de corte.
  • Tras el apagón, la demanda de baterías aumentó un 450 %, evidenciando un cambio de mentalidad hacia instalaciones más resilientes.

Melissa Ramírez, 8 de mayo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

El plan de la Unión Europea para cortar lazos con el gas ruso

La Comisión Europea ha actualizado su plan REPowerEU con el objetivo de aplicar un veto progresivo al gas natural procedente de Rusia. Analizamos su impacto en un contexto energético complejo.

Resumen

  • Existen muchas razones por las que la Unión Europea (UE) desea vetar el gas ruso, como reforzar su seguridad energética o reducir la financiación del conflicto en Ucrania
  • El REPowerEU es la hoja de ruta de la UE con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y potenciar las energías renovables.
  • La Comisión Europea ya ha impuesto vetos energéticos a Rusia como parte de su estrategia de sanciones.

Tàrsila Gadón, 7 de mayo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

El desafío eléctrico: Europa contra la descarbonización

Europa enfrenta una carrera crucial contra el tiempo para modernizar sus redes eléctricas antes de 2050, un factor determinante para alcanzar sus objetivos climáticos y asegurar un suministro sostenible.

Resumen

  • Europa debe modernizar urgentemente su red eléctrica para cumplir los objetivos climáticos y gestionar la transición energética.
  • Obstáculos técnicos, normativos y financieros frenan la integración de energías renovables y el desarrollo de infraestructuras.
  • La digitalización, la flexibilidad y nuevos modelos de financiación son esenciales para una red más eficiente, resiliente e interconectada.​​​​​

Isabel Adalid, 7 de mayo de 2025

CONSUMO DE ENERGÍA

Cuando la luz se va, tu coche eléctrico puede suministrar electricidad

La carga bidireccional V2H permite usar la batería de tu vehículo eléctrico como fuente de energía para tu hogar, convirtiéndose en una solución innovadora ante cortes de electricidad o apagones.

Resumen:

  • La carga bidireccional V2H convierte tu coche eléctrico en una fuente de energía para emergencias, capaz de alimentar tu hogar durante días.
  • Modelos como el Nissan Leaf y próximamente Tesla incorporan esta tecnología que requiere un inversor especial para funcionar.
  • Además de servir como respaldo en apagones, esta función permite ahorrar en la factura eléctrica y optimizar el uso de energías renovables.

Maria Paula Triviño, 6 de mayo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

Galicia acelera su liderazgo verde con acción y compromiso real

Galicia avanza hacia una transición energética sólida, situando la sostenibilidad en el centro de su estrategia gracias a la colaboración entre empresas, instituciones y políticas públicas.

Resumen

  • Galicia ha reducido un 61,7 % sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) desde 1990, consolidándose como referente a nivel nacional.
  • El impulso empresarial, con proyectos como Eco-Smart Batt, ha sido clave en este avance que refleja su compromiso con la sostenibilidad.
  • La Xunta fomenta alianzas público-privadas y promueve la economía circular para acelerar la transición ecológica.

Álvaro Ramos, 6 de mayo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

España, primer país en la UE en activar la alerta energética nivel 3

España se ha convertido en el primer país de la Unión Europea (UE) en declarar el nivel máximo de alerta energética de su plan preventivo por la compleja situación en el suministro de gas natural que vive Europa.

Resumen

  • España activa por primera vez en la UE el nivel máximo de alerta energética, dentro de su plan preventivo nacional, para proteger el suministro de gas.
  • La medida responde a la caída de importaciones, el alza de precios y la urgencia de reducir la dependencia energética exterior.
  • El plan de emergencia incluye restricciones industriales, campañas de ahorro y un impulso acelerado a las energías renovables.

Isabel Adalid, 5 de mayo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

Nuevas reglas para acceder a la red eléctrica con más transparencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto una resolución para unificar los criterios que aplican las distribuidoras sobre el acceso a la red. Te contamos los detalles.

Resumen

  • La resolución RDC/DE/002/25 es una propuesta de la CNMC para aportar mayor claridad en los procesos de conexión a la red eléctrica.
  • Los principales actores implicados son las distribuidoras, los solicitantes de acceso a la red, los operadores del sector y las administraciones.
  • Las claves de esta nueva resolución son: transparencia en la información técnica, justificación de las denegaciones y unificación de criterios.

Tàrsila Gadón, 5 de mayo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

Faltan enchufes: el gran obstáculo del coche eléctrico

La movilidad eléctrica avanza, pero España tropieza en lo esencial: la red de recarga. En este artículo analizamos los problemas, retos y posibles soluciones para una transición energética real.

Titre

  • España cuenta con una red de carga pública muy limitada, en contraste con el avance en energías renovables.
  • La burocracia y la lentitud administrativa frenan el desarrollo de nuevas instalaciones.
  • La escasez de puntos de carga rápida y la falta de compatibilidad entre redes desincentiva la compra de coches eléctricos.

Álvaro Ramos, 2 de mayo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

Eficiencia energética: el reto de la información ciudadana

La transición hacia hogares más sostenibles avanza en España, pero solo un tercio de la población conoce las ayudas disponibles para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas.

Resumen

  • España enfrenta un gran desafío para mejorar la eficiencia energética debido a la falta de información sobre las ayudas disponibles.
  • La burocracia y la desconfianza frenan el acceso a las subvenciones.
  • Superar esta brecha informativa es esencial para lograr una España más sostenible, generar ahorro y avanzar en los compromisos climáticos.

Isabel Adalid, 30 de abril de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

El apagón que paralizó España: que pasó en la red eléctrica

El histórico apagón que vivió España el 28 de abril de 2025 dejó al país sumido en el desconcierto. Red Eléctrica Española (REE) busca respuestas a un fallo sin precedentes que evidenció la vulnerabilidad de nuestro sistema.

Resumen

  • Millones de personas en la península sufrieron cortes eléctricos mientras zonas como Baleares y Canarias se mantuvieron al margen del fallo.
  • Red Eléctrica Española aún investiga el origen del colapso, sin descartar fallos técnicos ni ataques cibernéticos.
  • El Gobierno activó el Consejo de Seguridad Nacional y se plantean nuevas medidas para reforzar la red y evitar futuras crisis.

Álvaro Ramos, 29 de abril de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

Las compañías eléctricas: bajo lupa por sus páginas web

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refuerza su control sobre las webs de las comercializadoras eléctricas. Te contamos en qué se centra y qué requisitos deben cumplir

Resumen

  • Las inspecciones de las webs de las comercializadoras las realizan los servicios de consumo autonómicos y organismos como la CNMC.
  • El crecimiento de la contratación online o las recomendaciones de la CNMC son algunas de las razones por las que se intensifican los controles.
  • La descripción clara del tipo de tarifa o precio final y desglose es uno de los ocho elementos clave que se analizan en las inspecciones.

Tàrsila Gadón, 29 de abril de 2025